sábado, 30 de marzo de 2013

Hacer la voluntad de Dios


Hacer la voluntad de Dios es ni más ni menos que una exhibición de la disposición de la criatura a compartir nuestra vida interior con Dios —con el mismo Dios que ha hecho posible esa vida de valor y significado interior para la criatura.
 Compartir con los demás,es semejante a Dios —es divino. Dios comparte todo con el Hijo Eterno y el Espíritu Infinito, y ellos a su vez comparten todas las cosas con los Hijos divinos y las Hijas espíritu de los universos.La imitación de Dios es la clave para la perfección; hacer su voluntad es el secreto de la sobrevivencia y de la perfección en la supervivencia.Los mortales viven en Dios, y así Dios ha querido vivir en los mortales. Así como los hombres y mujeres se confían en él, del mismo modo él, y en primer término, ha confiado una porción de sí mismo para que esté con los hombres y mujeres; ha consentido en vivir y residir en nosotros sujeto a la voluntad humana.
La paz en esta vida, la supervivencia en la muerte, la perfección en la vida próxima, el servicio en la eternidad —todos éstos se logran (en el espíritu) ahora cuando la personalidad de la criatura consiente —elige— someter su voluntad a la voluntad del Padre.Tengamos en cuenta que el Padre ya ha elegido hacer que un fragmento de sí mismo esté sujeto a la voluntad de la personalidad de la criatura.
EL LIBRO DE URANTIA (1221.2) 111:5.1

lunes, 25 de marzo de 2013

La verdadera dirección religiosa



De las grandes crisis deben emerger las grandes soluciones,las verdaderas soluciones.

Esperamos y ésto lo decimos con profundo respeto,a los grandes jerarcas de la dirección católica quienes deben poner en verdadera práctica las enseñanzas de Jesús,y tratar de emular a los primeros apóstoles en cuanto a la humildad,y evitar la desmedida tendencia de convertirse en líderes en vez de ser verdaderos ministros de Cristo;ser verdaderos portadores de las enseñanzas de Jesús y eliminar de una vez por todas la formación de castas religiosas que contribuyen a formar sectas religiosas que nada aportan a un desarrollo espiritual de acuerdo a las exigencias de una sociedad que evoluciona permanentemente,y dejar de ser jueces intolerantes de una ortodoxia caduca,para tener capacidad de fomentar el interés de la juventud e infundirles el mensaje salvador del verdadero evangelio de la salvación eterna.

Twitter:@Urantia Futuro

miércoles, 20 de marzo de 2013

El gran problema del libre albedrío




Éste es el problema: si el hombre que goza de libre albedrío está dotado de poderes de creatividad en su fuero interior, entonces debemos reconocer que la creatividad de libre albedrío también comprende el potencial de la destrucción por el mismo libre albedrío. Y cuando la creatividad se torna destructividad, nos enfrentamos con la devastación del mal y del pecado: la opresión, la guerra y la destrucción.

 El mal es una parcialidad de la creatividad que tiende hacia la destrucción final. Todo conflicto es malo en cuanto inhibe la función creadora de la vida interior —es una especie de guerra civil en la personalidad del ser humano

La creatividad interior contribuye a ennoblecer el carácter a través de la integración de la personalidad y de la unificación del yo. Es por siempre verdad: el pasado es incambiable; tan sólo el futuro puede ser cambiado por el ministerio de la creatividad presente del yo interior.

El libro de Urantia (1220.7)111.4.7

martes, 19 de marzo de 2013

La felicidad se origina en la vida interior


La felicidad y el regocijo se originan en la vida interior. No puedes experimentar verdadero regocijo completamente solo.Una vida solitaria es fatal para la felicidad. Aun las familias y las naciones disfrutarán más de la vida si la comparten con otros.No puedes controlar completamente el mundo exterior —el medio ambiente.

Es la creatividad del mundo interior la que está más sujeta a tu dirección porque allí tu personalidad está liberada de las cadenas de las leyes de la causalidad antecedente. Existe en asociación con la personalidad,una soberanía limitada de la voluntad.

Puesto que esta vida interior del hombre es verdaderamente creadora, cada persona tiene la responsabilidad de elegir si esta creatividad será espontánea y totalmente azarosa, o controlada, dirigida y constructiva. ¿Cómo puede una imaginación creativa producir niños valiosos si el escenario sobre el que actúa ya está atiborrado de prejuicio, odio, temores, resentimientos, venganza e intolerancias?
Las ideas se originan en los estímulos del mundo exterior, pero los ideales nacen sólo en los reinos creadores del mundo interior. Actualmente las naciones del mundo son dirigidas por hombres que tienen superabundancia de ideas,pero gran pobreza de ideales. Ésta es la explicación de la pobreza, divorcio, guerra y odios raciales.

EL LIBRO DE URANTIA (1220.6)111.:4.7

lunes, 18 de marzo de 2013

LA VIDA INTERIOR


El reconocimiento es un proceso personal e intelectual que consiste en ubicar las impresiones sensoriales recibidas del mundo exterior en los esquemas de la memoria del individuo.Comprender implica que esas impresiones sensoriales reconocidas y sus esquemas de memoria asociados han sido integrados en una red dinámica de principios.Los significados son producto de la combinación del reconocimiento y la comprensión. Los significados son inexistentes en un mundo totalmente material.Se perciben tan sólo en las esferas más interiores de la experiencia humana.
Todos los avances de la verdadera civilización nacen en este mundo interior de la humanidad. Sólo la vida interior es realmente creadora.Las civilizaciones difícilmente podrán progresar si la mayoría de la juventud de cualquier generación dedica sus intereses y energías al seguimiento materialista del mundo sensorial o exterior.
Cualquier civilización se encuentra en peligro si tres cuartos de su juventud se dedican a profesiones materialistas y al perseguimiento de las actividades sensoriales del mundo exterior.La civilización corre peligro cuando la juventud deja de interesarse en la ética, la sociología, la medicina,la filosofía, las artes, la religión y la cosmología.
Solamente en los niveles elevados de la mente,en la medida en que se desarrolla el nivel espiritual,podemos encontrar conceptos elevados que contribuyen a la construcción de una civilización mejor y más duradera.La personalidad mortal es creadora,pero funciona de ésta manera sólo en la vida interior del mortal.
EL LIBRO DE URANTIA (1219.7.111.4.1)

miércoles, 13 de marzo de 2013

La verdad la belleza y la bondad



Toda verdad —material, filosófica, o espiritual— es a la vez bella y buena. Toda auténtica belleza —arte material o simetría espiritual— es a la vez verdadera y buena. Toda bondad genuina —ya sea moralidad personal, equidad social o ministerio divino— es igualmente verdadera y bella. La salud, la cordura, y la felicidad son integraciones de la verdad, la belleza y la bondad según se mezclan en la experiencia humana. Tales niveles de vida eficaz se producen mediante la unificación de los sistemas de energía, los sistemas de ideas, y los sistemas de espíritu.

“La verdad es coherente, la belleza, atractiva, la bondad, estabilizadora. Y cuando estos valores de lo que es real se coordinan en la experiencia de personalidad, el resultado es un orden elevado de amor condicionado por la sabiduría y capacitado por la lealtad

“Cuando la razón reconoce el bien y el mal, exhibe sabiduría; cuando la sabiduría elige entre el bien y el mal, entre la verdad y el error, demuestra ser guiada por el espíritu. Y de esta manera las funciones de la mente, el alma y el espíritu están unidas estrechamente por siempre y funcionalmente interasociadas. La razón trata del conocimiento de los hechos; la sabiduría, de la filosofía y la revelación; la fe, de la experiencia espiritual viva. Mediante la verdad, el hombre alcanza la belleza y mediante el amor espiritual, asciende a la bondad.”
 El Libro de Urantia (1142.1) 103:9.10

domingo, 10 de marzo de 2013

¿Existe una decadencia en la dirección religiosa?


Estamos observando con mucha tristeza una decadencia muy significativa en la dirección religiosa de la Iglesia Católica y una pasividad espantosa en las restantes religiones que siguen las enseñanzas del Maestro Jesús.Las Iglesias y todos los grupos religiosos deben mantenerse al margen de toda actividad secular y no deben imponer normas que obstaculice o retarde el desarrollo social de las instituciones humanas.El verdadero significado de vida debe crecer siempre;el hombre debe seguir en su reforma de la filosofía y en la clarificación de la verdadera religión.
En toda reconstrucción social la religión debe proporcionar una lealtad estabilizadora hacia un objetivo trascendente;una meta estabilizadora mas allá de los fines inmediatos y temporales.En medio de todas las confusiones de un medio ambiente en rápido cambio,el creyente en Jesús necesita del apoyo de una verdadera y amplia perspectiva religiosa.
La verdadera religión debe inspirar al hombre a vivir valerosa y alegremente sobre la tierra; debe combinar la paciencia con la pasión,la compenetración con la dedicación,la simpatía con el poder y los ideales con la energía.La dirección religiosa no puede jamás decidir sabiamente sobre los asuntos temporales ni trascender en el egoísmo de los intereses personales a menos que medite en la presencia de la soberanía de Dios y logre definir acertadamente las realidades de los significados divinos y de los verdaderos valores espirituales.

Tomado por Urantia Futuro del Libro de Urantia

sábado, 9 de marzo de 2013

4a.Parte (de 22 a 28)de las 28 declaraciones de la filosofía humana para acercarnos a Dios



22. El alma en evolución no se vuelve divina por lo que haga, sino por lo que trata de hacer.

23. La muerte nada agrega a la posesión intelectual ni a la dote espiritual, pero agrega al estado experiencial del mortal, la conciencia de la supervivencia.

24. El destino de la eternidad está determinado de momento en momento por los logros del vivir de día en día. Las acciones de hoy son el destino de mañana.

25. La grandeza yace no tanto en poseer fuerza como en hacer un uso sabio y divino de dicha fuerza.
26. El conocimiento tan sólo se posee si se lo comparte; está protegido por la sabiduría y es socializado por el amor.

27. El progreso exige el desarrollo de la individualidad; la mediocridad busca la perpetuación en la estandarización.
28. La defensa argumentativa de cualquier posición es inversamente proporcional a la verdad que contiene.
EL LIBRO DE URANTIA

viernes, 8 de marzo de 2013

3a.Parte (de la 15 a 21)de las 28 declaraciones de la filosofía humana para acercarnos a Dios


15. La afectación es el esfuerzo ridículo de los ignorantes por parecer sabios, es el intento del alma estéril por parecer rica.

16. No podéis percibir la verdad espiritual hasta tanto no la experimentéis con los sentimientos, y muchas verdades no son realmente sentidas,excepto en las adversidades.

17. La ambición es peligrosa hasta que no se la socializa plenamente. No habréis adquirido en verdad virtud alguna hasta tanto vuestras acciones no os hagan merecedores de ella.

18. La impaciencia es un veneno del espíritu; la ira es como una piedra arrojada en un nido de avispas.
19. Abandonad toda ansiedad. Los desencantos más difíciles de soportar son los que no llegan nunca.
 20. Sólo un poeta puede discernir poesía en la prosa común de la existencia rutinaria.

21. La misión elevada de todo arte es, mediante sus ilusiones, anticipar una realidad universal más elevada, cristalizar las emociones del tiempo en el pensamiento de la eternidad.

EL LIBRO DE URANTIA

jueves, 7 de marzo de 2013

2a.Parte (DE 8 A 14)de las 28 declaraciones de la filosofía humana para acercarnos a Dios.


8. El esfuerzo no siempre produce el deleite, pero no hay felicidad sin esfuerzo inteligente.

9. La acción logra la fuerza; la moderación resulta en el encanto.

10. La rectitud hace sonar las cuerdas armónicas de la verdad, y la melodía vibra a través del cosmos hasta el reconocimiento del Infinito.

11. Los débiles se permiten resoluciones, pero los fuertes actúan. La vida no es sino un día de trabajo —hacedlo bien. La acción es nuestra; las consecuencias, de Dios.

12. La mayor aflicción del cosmos consiste en jamás haber tenido aflicciones. Los mortales tan sólo aprenden la sabiduría a través de la experiencia de las tribulaciones.

13. Las estrellas se disciernen mejor en el aislamiento solitario de las profundidades experienciales, y no desde las cimas iluminadas y estáticas de las montañas.

14.Estimulad el apetito de vuestros asociados por la verdad; ofreced consejo tan sólo cuando se os pide.
EL LIBRO DE URANTIA

miércoles, 6 de marzo de 2013

28 declaraciones de la filosofía humana que nos invitan a alcanzar a la Presencia Divina. Parte I (del 1 al 7)


1. La exhibición de pericia especializada no significa posesión de capacidad espiritual. El ingenio no es un sustituto del carácter auténtico.
2. Pocas personas viven a la altura de la fe que realmente tienen. El temor sin raciocinio es un poderoso fraude intelectual practicado sobre el alma mortal en evolución.
3. No se pueden exceder las capacidades inherentes; una botella de medio litro no podrá contener jamás un litro.El concepto espiritual no puede ser forzado en forma mecánica dentro del molde de la memoria material.
4. Pocos mortales se atreven jamás a sumar los créditos de la personalidad establecidos por el ministerio combinado de la naturaleza y de la gracia. La mayoría de las almas empobrecidas son en verdad ricas, pero se niegan a creerlo.
5. Las dificultades pueden desafiar la mediocridad y derrotar al temeroso, pero sirven de estímulo para los verdaderos hijos de los Altísimos.
6. Disfrutar de privilegio sin abuso, contar con libertad sin libertinaje, poseer poder y no utilizarlo nunca para el propio engrandecimiento —estas son las señas de la civilización elevada
7. No ocurren accidentes ciegos e impredecibles en el cosmos. Tampoco ayudan los seres celestiales a los seres inferiores que se niegan a guiarse por su luz de la verdad.

EL LIBRO DE URANTIA

sábado, 2 de marzo de 2013

LOS PELIGROS DE UNA RELIGION INSTITUCIONALIZADA


Los peligros de una religión institucionalizada son: La fijación de las creencias y la cristalización de los sentimientos; la acumulación de los intereses establecidos con un aumento de la secularización; la tendencia a estandardizar y fosilizar la verdad; la desviación de la religión, del servicio a Dios al servicio a la iglesia; la tendencia de los líderes a volverse administradores en vez de ministros; la tendencia a formar sectas y divisiones competitivas; el establecimiento de una autoridad eclesiástica opresiva; la creación de una actitud aristocrática de «pueblo elegido»; el fomentar ideas falsas y exageradas de lo sagrado; la rutinización de la religión y la petrificación de la adoración; la tendencia a venerar el pasado, ignorando al mismo tiempo las demandas del presente; la incapacidad de hacer interpretaciones contemporáneas de la religión; el enredo con las funciones de las instituciones seculares; la creación de una discriminación maligna en forma de castas religiosas; el volverse juez intolerante de la ortodoxia; la incapacidad de mantener el interés de la juventud aventurosa y la pérdida gradual del mensaje salvador del evangelio de la salvación eterna.

 La religión formal frena a los hombres en sus actividades espirituales personales en vez de liberarlos para un servicio enaltecido de constructores del reino.

EL LIBRO DE URANTIA (1092.3)99.6...

EL SECTARISMO RELIGIOSO



El sectarismo es una enfermedad de la religión institucional, el dogmatismo es el avasallamiento de la naturaleza espiritual. Es mucho mejor tener una religión sin iglesia que una iglesia sin religión. La agitación religiosa actual no habla por sí misma de una decadencia espiritual.La confusión puede preceder tanto al crecimiento como a la destrucción.

Existe un propósito auténtico en la socialización de la religión. El propósito de las actividades religiosas de grupo debe consistir en dramatizar las lealtades de la religión; magnificar el atractivo de la verdad, la belleza y la bondad; fomentar la atracción de los valores supremos; enaltecer el servicio de comunidad altruista; glorificar el potencial de la vida de familia; promover la educación religiosa; proveer asesoría sabia y guía espiritual; y alentar a la adoración comunitaria;las religiones deben estimular la amistad humana, conservar la moralidad, promover el bienestar del vecindario y facilitar la difusión del evangelio esencial de sus respectivos mensajes de salvación eterna.
Pero cuando la religión se vuelve institucionalizada, se limita su poder para el bien, mientras que las posibilidades del mal se multiplican grandemente.

EL LIBRO DE URANTIA (1092.1)99.6.1

viernes, 1 de marzo de 2013

El Ministerio Seráfico a los mortales


Los ángeles no invaden la santidad de la mente humana; no manipulan la voluntad de los mortales; tampoco se ponen en contacto directo con los Ajustadores residentes. El guardián del destino te influye de toda manera posible que siempre esté de acuerdo con la dignidad de tu personalidad; bajo ninguna circunstancia interfieren estos ángeles con la libre acción del libre albedrío humano.

 Ni los ángeles ni ninguna otra orden de personalidad universal tienen poder ni autoridad para limitar o cercenar las prerrogativas de la elección humana. Los ángeles están tan cerca de vosotros y con tanto sentimiento os cuidan, que figurativamente «lloran por vuestra intolerancia y testarudez intencionadas». Los serafines no esparcen lágrimas físicas; no tienen cuerpos físicos; tampoco poseen alas. Pero sí tienen emociones espirituales, y experimentan sentimientos y sensaciones de naturaleza espiritual que son en ciertas maneras comparables a las emociones humanas.

 Los serafines actúan para vuestro bien independientemente de vuestras solicitudes directas; ejecutan los mandatos de sus superiores, y por lo tanto funcionan a pesar de vuestros antojos pasajeros o de vuestros estados cambiantes de ánimo. Esto no implica que vosotros no podáis hacer más fácil o más difícil sus tareas, sino más bien que a los ángeles no les concierne directamente vuestras solicitudes ni vuestras oraciones.
EL LIBRO DE URANTIA (1245.7)113.5.1