sábado, 30 de noviembre de 2013

La resurrección del Maestro

A las 2:45 del domingo por la madrugada, la comisión de encarnación del Paraíso, formada de siete personalidades del Paraíso no identificadas, llegó al sitio, desplegándose alrededor del sepulcro. A las tres menos diez, comenzaron a emanar del sepulcro intensas vibraciones de actividades materiales y morontiales combinadas, y dos minutos después de las tres este domingo por la mañana, 9 de abril del año 30 d. de J.C., la forma y personalidad morontial resucitada de Jesús de Nazaret salió del sepulcro.Cuando Jesús resucitado emergió de su tumba, el cuerpo de carne en el que había vivido y trabajado en la tierra por casi treinta y seis años aún yacía allí en el nicho del sepulcro, tal cual y envuelto en el sudario de lino, tal como lo dispusieran para su reposo. La piedra de la entrada del sepulcro tampoco fue movida para nada; el sello de Pilato permanecía intacto; los soldados aún estaban de centinela. Los guardianes del templo habían permanecido continuamente de guardia; la guardia romana fue reemplazada a la medianoche. Ninguno de estos seres vigilantes sospechó que el objeto de su vigilancia se había levantado,en una nueva y más alta forma de existencia, y que el cuerpo que ellos estaban vigilando ya no era sino un indumento exterior desechado, ya sin conexión alguna con la personalidad morontial entregada y resucitada de Jesús.Su cuerpo material o físico no fue parte de la personalidad resurgida. Cuando Jesús salió de la tumba, sus restos carnales permanecieron sin cambios en el sepulcro. El emergió del sepulcro, sin desplazar las piedras que cerraban la entrada y sin romper los sellos de Pilato.No salió de la tumba como espíritu ni como Micael de Nebadon.Salió de esta tumba en la misma semejanza de las personalidades morontiales de los que, como seres ascendentes morontiales resucitados, emergen de las salas de resurrección del primer mundo de estancia de este sistema local de Satania. El L.U.

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Los conflictos entre la naturaleza espiritual y la material

Los conflictos entre la naturaleza espiritual y la naturaleza material son:El impulso de la ambición opuesto a la indolencia animal; los ideales de un pueblo superior mezclados con los instintos de una raza inferior; los altos propósitos de una gran mente antagonizados por el impulso de una herencia primitiva; la visión a largo plazo de un Espíritu residente de Dios perspicaz contrapuesta a la miopía de una criatura del tiempo; los planes progresivos de un ser ascendente modificados por los deseos y anhelos de una naturaleza material; los destellos de la inteligencia universal cancelados por los mandatos químico-energéticos de la raza en evolución; el impulso de los ángeles opuesto por las emociones de un animal; el adiestramiento de un intelecto anulado por las tendencias del instinto; la experiencia del individuo opuesta por las propensidades acumuladas de la raza; los fines de los mejores sobrecogidos por la corriente de los peores; el destello de genio neutralizado por la gravedad de la mediocridad; el progreso de lo bueno retardado por la inercia de lo malo; el arte de lo hermoso manchado por la presencia del mal; la fuerza de la salud neutralizada por la debilidad de la enfermedad; la fuente de la fe contaminada por los venenos del temor; el manantial del regocijo amargado por las aguas del dolor; la felicidad de la anticipación desilusionada por la amargura de la realización; los regocijos del vivir constantemente amenazados por los dolores de la muerte.    ¡Qué vida y en qué planeta! Y sin embargo, debido a la ayuda e impulso constantemente presente del Ajustador del Pensamiento,la presencia de Dios en nosotros,podemos alcanzar un justo grado de felicidad y éxito y ascender a los salones de juicio de los mundos de estancia.

Tomado del Libro de Urantia

martes, 26 de noviembre de 2013

Padre,en tus manos encomiendo mi espíritu.

Jesús aparentemente murió la misma muerte natural en la cruz que hubiese sufrido cualquier otro mortal en las mismas circunstancias.
 Le oímos decir: «Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu». 
No comprendemos plenamente el significado de esa declaración puesto que su Ajustador del Pensamiento había sido personalizado con mucha anterioridad, (en su bautismo)y por consiguiente sostenía una existencia por separado del ser mortal de Jesús.El Ajustador Personalizado del Maestro no podía de ninguna manera ser afectado por su muerte física en la cruz. 
Lo que Jesús puso por ese momento en manos del Padre debe haber sido la contraparte espiritual del trabajo temprano del Ajustador al espiritualizar la mente mortal para permitir la transferencia de la transcripción de la experiencia humana a los mundos de estancia. 
Debe haber habido cierta realidad espiritual en la experiencia de Jesús análoga a la naturaleza del espíritu, o alma, de los mortales de fe creciente en las esferas.
 Pero esto es simplemente nuestra opinión —no sabemos en verdad qué fue lo que Jesús encomendó a su Padre.

Tomado del Libro de Urantia

lunes, 25 de noviembre de 2013

La última hora de Jesús en la cruz

 Poco después de la una de la tarde, en medio de las tinieblas en aumento por la tormenta de arena, Jesús comenzó a perder su conciencia humana. Ya había dicho sus últimas palabras de misericordia, perdón y admonición. Había expresado su último deseo —sobre el cuidado de su madre. Durante esta hora de muerte inminente, la mente humana de Jesús recurrió a la repetición de muchos pasajes de las escrituras hebreas, particularmente los salmos. La última actividad consciente del Jesús humano consistió en la repetición mental de una porción del libro de salmos, que se conoce ahora como salmos veinte, veintiuno y veintidós. Aunque sus labios se movían a menudo, estaba demasiado débil para pronunciar las palabras.Sólo de cuando en cuando los que estaban cerca lograron captar algunas palabras, como por ejemplo: «Conozco que el Señor salvará a su ungido», «Alcanzará tu mano a todos mis enemigos», y «Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?» Jesús no tuvo en ningún momento la menor duda de que había vivido de acuerdo con la voluntad del Padre; y nunca dudó que en ese momento él estaba ofreciendo su vida en la carne, de acuerdo con la voluntad del Padre. El no creía que el Padre le había desamparado o abandonado; estaba recitando las escrituras en el momento de perder la conciencia, entre éstas este salmo veintidós, que comienza con «Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?» Y ocurrió que ésta fue una de las tres estrofas dichas con claridad como para que las oyeran los que estaban cerca.Era poco antes de las tres cuando Jesús clamó: «¡Consumado es! Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu». Después de hablar así, bajó la cabeza y abandonó la lucha por la vida. Cuando el centurión romano vio como Jesús había muerto, se golpeó el pecho y dijo: «Éste era realmente un hombre justo; de cierto debe haber sido un Hijo de Dios».   El L.U.

sábado, 23 de noviembre de 2013

El aislamiento espiritual de nuestro mundo

El aislamiento de nuestro mundo imposibilita emprender la presentación de muchos detalles de la vida y el medio ambiente de nuestros vecinos en nuestro sistema de Satania. El desarrollo de la civilización no ha sido tan distinto del de otros mundos que han sufrido el infortunio del aislamiento espiritual. Pero si se lo compara con los mundos leales,nuestro planeta aparece altamente confuso y grandemente retardado en todas las fases de progreso intelectual y logro espiritual.Debido a nuestras desgracias planetarias es poco lo que podemos comprender sobre la cultura de los mundos normales. Pero no debemos imaginar los mundos evolucionarios, ni siquiera los más ideales, como esferas en las que la vida es un lecho de flores de facilidad. La vida inicial de las razas mortales siempre va acompañada de luchas. El esfuerzo y la decisión son parte esencial de la adquisición de los valores de supervivencia.La cultura presupone cierta calidad de mente; no se puede enaltecer la cultura hasta que sea elevada la mente. El intelecto superior busca una cultura noble y encuentra alguna manera de llegar a esa meta. Las mentes inferiores desprecian la cultura más elevada aunque ésta se les presente ya formada. Mucho depende también de las misiones sucesivas de los Hijos divinos,de los grandes maestros y del grado de esclarecimiento que reciben las edades de sus respectivas dispensaciones.Por mucho tiempo los mundos de Satania han estado bajo la proscripción espiritual como consecuencia de la rebelión de Lucifer. Y se requerirán edades para salvar los obstáculos resultantes del pecado y de la secesión. Nuestro mundo aún sigue una carrera irregular y escalonada como resultado de la doble tragedia de un Príncipe Planetario rebelde y un Hijo Material en falta. Aun la encarnación de Cristo Micael no rechazó inmediatamente las consecuencias temporales de estos serios errores en la administración primitiva del mundo. El L.U.

viernes, 22 de noviembre de 2013

El Triunfo del Amor

Si un padre afectuoso de una familia grande elige mostrar misericordia a uno de sus hijos culpable de graves maldades, es muy posible que la extensión de la misericordia a este hijo que se porta mal pueda dar como resultado dificultades temporales para todos los demás hijos de buena conducta. Estas contingencias son inevitables; este riesgo es inseparable de la situación real de tener un padre amante y de integrar un grupo familiar. Cada integrante de una familia se beneficia por la conducta recta de todos los demás miembros; del mismo modo, cada integrante ha de sufrir las consecuencias temporales inmediatas de la mala conducta de cualquier otro de los miembros. Las familias, como los grupos, como las naciones, como las razas, como los mundos, los sistemas, las constelaciones y los universos, son relaciones de asociación que poseen individualidad; y por lo tanto cada integrante de cada grupo grande o pequeño, cosecha los beneficios y sufre las consecuencias de la rectitud y de la maldad de cualquier otro de los miembros del grupo correspondiente.Pero debemos aclarar una cosa: si se te obliga a sufrir las consecuencias dañinas del pecado de un integrante de tu familia, un conciudadano o un semejante mortal, aun de la rebelión en el sistema o en otra parte —sea lo que fuere lo que te veas obligado a soportar debido a la maldad de tus asociados, semejantes o superiores— puedes estar seguro de la certidumbre eterna de que dichas tribulaciones son aflicciones transitorias. Ninguna de estas consecuencias relacionadas de la mala conducta en el grupo puede poner jamás en peligro tu futuro eterno ni privarte en lo más mínimo de tu derecho divino a la ascensión al Paraíso y al logro de Dios.

Tomado del Libro de Urantia

jueves, 21 de noviembre de 2013

La Sabiduría en la demora de la Misericordia

La misericordia requiere que cada malhechor tenga suficiente tiempo para formular una actitud deliberada y plenamente elegida respecto de sus pensamientos malignos y de sus acciones pecaminosas.El amor de un Padre domina la justicia suprema; por lo tanto la justicia nunca destruirá lo que la misericordia pueda salvar. El tiempo para aceptar la salvación es concedido a todo malhechor.Ningún padre afectuoso se apresura jamás en castigar a un miembro de su familia que comete un error. La paciencia no puede funcionar independientemente del tiempo.
Aunque el error es siempre dañino para una familia, la sabiduría y el amor advierten a los niños rectos que tengan paciencia con un hermano que yerra durante el tiempo de demora otorgado por el padre afectuoso para que el pecador pueda ver el error de su acción y abrazar la salvación.Aparte de la actitud de Micael hacia Lucifer, a pesar de ser él el Padre Creador de Lucifer, no le incumbía al Hijo Creador ejercer una jurisdicción sumaria sobre el apóstata Soberano del Sistema, porque no había por aquel entonces completado su carrera de autootorgamiento, mediante la cual llegó a la soberanía incondicional de Nebadon.
Los Ancianos de los Días podían haber aniquilado inmediatamente a estos rebeldes, pero raramente ejecutan a los malhechores sin una audiencia plenaria. En este caso se negaron a invalidar las decisiones de Micael.

Tomado del Libro de Urantia

miércoles, 20 de noviembre de 2013

La Justicia Suprema

La justicia suprema puede actuar instantáneamente cuando no está frenada por la misericordia divina. Pero el ministerio de la misericordia a los hijos del tiempo y el espacio siempre provee esta demora temporal, este intervalo de salvación entre la labranza y la cosecha. Si la semilla es buena, este intervalo provee la prueba y el fortalecimiento del carácter; si la semilla es mala, esta demora misericordiosa provee tiempo para el arrepentimiento y la rectificación. Esta demora temporal en el juicio y la ejecución de los que hacen el mal es inherente en el ministerio de misericordia de todos los Universos Este refrenamiento de la justicia por la misericordia prueba que Dios es amor, y que este Dios de amor domina los universos y controla con misericordia el destino y juicio de todas sus criaturas.Las demoras de misericordia en el tiempo son por mandato del libre albedrío de los Creadores. Aunque es totalmente verdad que aquel que contempla y hace el mal no puede derivar bien del mal, es igualmente verdad que todas las cosas (incluyendo el mal, potencial o manifiesto) cooperan para el bien de todos los seres que conocen a Dios, aman hacer su voluntad, y están ascendiendo hacia el Paraíso de acuerdo con su plan eterno y propósito divino.Pero estas demoras misericordiosas no son interminables. A pesar de la demora en la sentencia de la rebelión de Lucifer, podemos registrar que, durante el período de efectuar esta revelación,se celebró la primera audiencia en el caso pendiente de Gabriel vs. Lucifer, y poco tiempo después fue emitido el mandato de los Ancianos de los Días ordenando que Satanás fuera confinado al mundo prisión con Lucifer. Esto pone fin a la habilidad de Satanás de realizar visitas ulteriores a cualquiera de los mundos caídos de Satania. La justicia en un universo dominado por la misericordia puede ser lenta, pero es certera.                                                      Tomado del Libro de Urantia

martes, 19 de noviembre de 2013

La demora temporal de la Misericordia

 Otro problema un tanto difícil de explicar pertenece a las razones que permitieron que Lucifer, Satanás y los príncipes caídos hicieran el mal por tanto tiempo antes de que se les arrestara, internara y juzgara. Los padres, aquellos que han engendrado y criado a hijos, son capaces de comprender mejor por qué Micael, un padre Creador, pueda ser lento en la condena y destrucción de sus propios Hijos. La historia del hijo pródigo que narrara Jesús ilustra muy bien de qué manera un padre amante puede esperar por mucho tiempo hasta que el hijo descarriado se arrepienta. El hecho mismo de que una criatura que hace el mal pueda verdaderamente elegir hacer el error —cometer pecado— establece el hecho del libre albedrío y justifica plenamente la demora de cualquier longitud en la ejecución de la justicia siempre y cuando la misericordia extendida pueda conducir al arrepentimiento y la rehabilitación.Lucifer ya poseía la mayor parte de las libertades que buscó; otras las recibiría en el futuro.Perdió todos estos dones preciosos por dar paso a la impaciencia y someterse al deseo de poseer lo que uno anhela ahora y poseerlo en desafío de toda obligación de respeto de los derechos y libertades de todos los demás seres que componen los universos.Existen muchas razones que conocemos por las cuales los Gobernantes Supremos no destruyeron ni internaron inmediatamente a los líderes de la rebelión de Lucifer.Las características de misericordia de esta demora en la ejecución de la justicia fueron extendidas personalmente por Micael de Nebadon. De no haber sido por el afecto de este padre Creador por sus Hijos desviados, habría actuado la justicia suprema del superuniverso. Si un episodio semejante al de la rebelión de Lucifer hubiese ocurrido en Nebadon mientras Micael estaba encarnado en éste mundo, los instigadores de dicho mal podrían haber sido aniquilados instantánea y absolutamente.      El L.U.

lunes, 18 de noviembre de 2013

La demora temporal de la Justicia Divina

Las criaturas volitivas morales de los mundos evolucionarios siempre se han preocupado por la pregunta irreflexiva de por qué los Creadores omnisapientes permiten el mal y el pecado. No comprenden que ambos son inevitables si la criatura ha de ser verdaderamente libre. El libre albedrío del hombre en evolución o del ángel exquisito no es un mero concepto filosófico, un ideal simbólico. La habilidad del hombre para elegir el bien y el mal es una realidad del universo. Esta libertad de elegir por sí mismo es una dote de los Gobernantes Supremos, y ellos no permitirán que ningún ser o grupo de seres prive a una sola personalidad en el vasto universo de esta libertad de otorgamiento divino —ni siquiera para satisfacer a estos seres desviados e ignorantes en el disfrutar de esta mal llamada libertad personal.Aunque la identificación consciente e incondicionada con el mal (pecado) es el equivalente de la no existencia (aniquilación), siempre debe intervenir entre el momento de dicha identificación personal con el pecado y la ejecución de la pena,un período de tiempo de suficiente longitud como para permitir que la adjudicación del estado universal de dicho individuo se compruebe enteramente satisfactoria para todas las personalidades universales relacionadas, y que sea tan justa y recta como para ganar la aprobación del pecador mismo. Pero si este rebelde del universo contra la realidad de la verdad y la bondad se niega a aprobar el veredicto y si el culpable conoce en su corazón la justicia de su condena pero rehusa confesarla, entonces la ejecución de la sentencia debe ser demorada de acuerdo con la discreción de los Ancianos de los Días. Y los Ancianos de los Días se niegan a aniquilar a un ser hasta que se hayan extinguido todos los valores morales y todas las realidades espirituales tanto en el pecador como en todos los soportadores relacionados y los posibles simpatizantes.   Tomado del Libro de Urantia

sábado, 16 de noviembre de 2013

La locura de Lucifer

La locura de Lucifer fue tratar de hacer lo que no se puede hacer: saltarse el tiempo en un universo experiencial. El crimen de Lucifer fue el intento de privar a todas las personalidades en Satania de los derechos creativos, el acortamiento no reconocido de la participación personal de la criatura —participación de libre albedrío— en la larga lucha evolucionaria para lograr el estado de luz y vida tanto individual como colectivamente. Al hacer esto, este Soberano de antaño de nuestro sistema colocó el propósito temporal de su propia voluntad directamente en oposición al eterno propósito de la voluntad de Dios tal como se lo revela en el otorgamiento del libre albedrío para todas las criaturas personales. La rebelión de Lucifer amenazó así la usurpación máxima posible de la facultad del libre albedrío propia de los ascendenteros y los servidores del sistema de Satania —la amenaza de privar por siempre a cada uno de estos seres de la experiencia emocionante de contribuir algo personal y único al monumento de lenta construcción a la sabiduría experiencial que algún día existirá como sistema perfeccionado de Satania. Así pues el manifiesto de Lucifer, enmascarado en los mantos de la libertad, se presenta a la luz clara de la razón como una amenaza monumental, en consumación del hurto de la libertad personal, y hecho en una escala que tan sólo dos veces se ha visto en toda la historia de Nebadon.En breve, lo que Dios había dado a los hombres y a los ángeles,Lucifer quería quitarles, o sea, el privilegio divino de participar en la creación de sus propios destinos y del destino de este sistema local de mundos habitados. Ningún ser en todo el universo tiene la libertad justa de privar a otro ser de la verdadera libertad, el derecho de amar y ser amado, el privilegio de adorar a Dios y de servir a sus semejantes.
Tomado del Libro de Urantia

viernes, 15 de noviembre de 2013

La verdadera Libertad y la Falsa Libertad

La libertad verdadera es la búsqueda de las edades y la recompensa del progreso evolucionario. La libertad falsa es la decepción sutil del error del tiempo y del mal del espacio. La libertad duradera se basa en la realidad de la justicia —inteligencia, madurez, fraternidad y equidad.La libertad es una técnica autodestructora de la existencia cósmica cuando su motivación no es inteligente, es incondicionada, e incontrolada. La verdadera libertad está progresivamente relacionada con la realidad y es por siempre respetuosa de la equidad social, la justicia cósmica, la fraternidad universal, y las obligaciones divinas.La libertad es suicidio cuando se divorcia de la justicia material, la rectitud intelectual, la paciencia social, el deber moral, y los valores espirituales. La libertad no existe fuera de la realidad cósmica, y toda realidad de la personalidad es proporcional a sus relaciones con la divinidad.
La autovoluntad sin frenos y la autoexpresión no regulada se igualan al egoísmo sin mitigación, la ausencia máxima de santidad. La libertad sin una conquista asociada y creciente del yo es una invención de la imaginación mortal egoísta. La libertad automotivada es una ilusión conceptual, una cruel decepción. El libertinaje que se enmascara en el manto de la libertad es el precursor de la esclavitud abyecta.La verdadera libertad es socia del genuino autorespeto; la falsa libertad es cónyuge de la autoadmiración. La verdadera libertad es el fruto del autocontrol; la falsa libertad, la suposición de la autoafirmación. El autocontrol lleva al servicio altruista; la autoadmiración tiende a la explotación de los demás para el engrandecimiento egoísta del individuo errado que está dispuesto a sacrificar el logro recto para tener poderío injusto sobre sus semejantes.
Tomado del Libro de Urantia

jueves, 14 de noviembre de 2013

El mal,el error,el pecado y la iniquidad.


El mortal evolucionario encuentra difícil comprender plenamente el significado y entender los sentidos del mal, el error, el pecado y la iniquidad. El mortal es lento en la percepción de que la perfección y la imperfección contrastantes producen el potencial del mal; que la verdad y la falsedad contrapuestas crean el error desconcertante; que la dote divina de la elección del libre albedrío resulta en los reinos divergentes del pecado y de la rectitud; que la búsqueda persistente de la divinidad conduce al reino de Dios en contraste con su continuo rechazo, que conduce a los dominios de la iniquidad.

Los Dioses no crean el mal ni permiten el pecado y la rebelión. El potencial del mal es temporo-existente en un universo que comprende niveles diferenciales de sentidos y valores de perfección. El pecado es potencial en todos los reinos en los que los seres imperfectos tienen la dote de saber elegir entre el bien y el mal.El Libre albedrío.- La presencia conflictiva misma de la verdad y la no verdad, el hecho y la falsedad, constituye la potencialidad del error. La elección deliberada del mal constituye el pecado; el rechazo volitivo de la verdad es error; la búsqueda persistente del pecado y del error es iniquidad.

Tomado del El Libro de Urantia

miércoles, 13 de noviembre de 2013

La presencia de Dios en cada uno de nosotros.

.Para encontrar la presencia de Dios dentro de cada uno de nosotros debemos primero despojarnos de muchos prejuicios del fanatismo religioso que nos han inculcado aquellos que siempre se vanaglorian de tener la verdad divina en sus únicas y estériles enseñanzas.
Es una realidad completa que tenemos demasiados arraigos religiosos y a muchos de nosotros nos costará despojarnos de ellos,ya que por espacio de muchos años hemos estado influenciados por una serie de prejuicios religiosos que han sido endosados a nosotros de generación en generación producto de doctrinas falsas,llenas de mitos y leyendas que han logrado un arraigo importante en nuestras vidas.
Recordemos siempre,el reino de Dios está en nuestro interior producto del Espíritu de la Verdad que el Maestro derramó sobre la carne después de su muerte.Está allí,sólo debemos acercarnos a El.-
Jesús se preocupó siempre y plenamente por aquella relación interior y espiritual con Dios el Padre, que tan certera y directamente se manifiesta exteriormente en el servicio amante a los semejantes.Enseñó que la religión del reino es una experiencia personal genuina que ningún hombre puede contener dentro de sí mismo; que la conciencia de ser miembro de la familia de los creyentes conduce inevitablemente a la práctica de los preceptos de la conducta familiar,al servicio a los propios hermanos y hermanas en el esfuerzo de elevar y expandir la hermandad.
Jesús enseñó que la religión del reino de Dios es personal e individual; los frutos, los resultados, son familiares y sociales

martes, 12 de noviembre de 2013

LA NUEVA ERA

Mucho se está comentando sobre una nueva era de evolución espiritual en los seres humanos que se manifestaría en un estado de paz,tranquilidad y fraternidad universal.Se refiere a un movimiento que no está unificado de creencias y prácticas que están promoviendo la evolución espiritual de los seres humanos con un própósito bien intencionado:un cambio que le permita a la humanidad entrar en una era de paz,unión y armonia universal.Jesús enseñó que lo más importante era promover primero la filiación divina,todos somos hijos de Dios,y en segunda instancia la fraternidad entre todos.Lamentablemente se han tergiversado sus verdaderas enseñanzas,institucionalizando sus ideas e ideales,las que son que,el verdadero reino del cielo está dentro de nosotros y no en ninguna institución de carácter secular.Jesús exaltó al individuo,dió el golpe de gracia a la antigua sociedad,abriendo la puerta para la nueva dispensación de la verdadera rectitud social. Este nuevo orden social poco lo conoce el mundo porque se ha negado a practicar sus enseñanzas. Y cuando este reino espiritual llegue a la tierra, se manifestará simplemente en mejores en la gloria de valores espirituales elevados y enriquecidos que son característicos de una era que se avecina de mejores relaciones humanas y de alcances espirituales elevados.La creencia principal es que la humanidad entrará en una nueva etapa donde no habrá guerras ni divisiones,pero para esto cada individuo debe asumir responsabilidad por su camino espiritual y logre dar un salto importante hacia la armonía con la energía universal. Todos estamos en la capacidad de desarrollar la habilidad de crear nuestra realidad, sanar nuestros cuerpos y mentes, y canalizar la energía divina.Cuando un gran número de individuos logren esta transformación, la humanidad entera estará dando los primeros pasos hacia esa era nueva de armonía y paz.

lunes, 11 de noviembre de 2013

El Evangelio de Juan


El evangelio según Juan relata gran parte del trabajo de Jesús en Judea y alrededor de Jerusalén que no se menciona en los otros escritos. Éste es el así llamado evangelio según Juan el hijo de Zebedeo, y aunque Juan no fue el autor, sí fue su inspirador. Desde el principio ha sido corregido repetidamente para que pareciera escrito por Juan mismo. Cuando se escribió esta narrativa, Juan tenía los otros evangelios, observando que se habían omitido numerosos hechos; por eso, en el año 101 d. de J.C. le propuso a su colaborador Natán, un judío griego de Cesarea, que emprendiera la tarea de escribir. Juan proporcionaba el material de su memoria y en los tres evangelios ya existentes. No tenía escrito nada sobre el tema. La epístola denominada «La primera de San Juan», fue escrita por él mismo como una carta explicatoria del trabajo que Natán había ejecutado bajo su dirección.
 Todos estos autores describían honestamente a Jesús tal como ellos lo habían visto, lo recordaban o habían sabido de él, y a medida que su concepto de estos distantes acontecimientos había sido afectado por la subsiguiente adopción de la teología paulina del cristianismo. Estos escritos, a pesar de todas sus imperfecciones, han bastado para cambiar el curso de la historia de nuestro mundo durante más de dos mil años.

Tomado del Libro de Urantia

domingo, 10 de noviembre de 2013

El Evangelio según Lucas

 Lucas, el médico gentil de Antioquía en Pisidia, fue convertido por Pablo, y escribió una historia de muchas maneras distinta de la vida del Maestro. En el año 47 d. de J.C. se hizo seguidor de Pablo y comenzó a enterarse de la vida y las enseñanzas de Jesús. Lucas preserva mucho de la «gracia del Señor Jesucristo» en su recopilación de datos recogidos de las palabras de Pablo y de otros. La imagen del Maestro pintada por Lucas es la del «amigo de los publicanos y los pecadores». Organizó en forma de evangelio sus muchas notas sólo después de la muerte de Pablo. Lucas escribió en Acaya durante el año 82. Pensaba escribir tres libros sobre la historia de Cristo y del cristianismo, pero murió en el año 90 d. de J.C., cuando estaba a punto de terminar la segunda de estas obras: «Hechos de los Apóstoles».
El evangelio de Lucas se basaba principalmente en la historia de la vida de Jesús tal como Pablo se la había narrado. En este sentido el evangelio de Lucas es, en cierto modo, el evangelio según Pablo. Pero Lucas contaba con otras fuentes de información. No solamente entrevistó a decenas de testigos de los numerosos episodios de la vida de Jesús que él relata, sino que también contaba con un ejemplar del evangelio de Marcos, es decir, de los primeros cuatro quintos de dichos escritos, el texto de Isador y un breve artículo escrito en el año 78 d. de J.C. en Antioquía por un creyente cuyo nombre era Cedes. Lucas también contaba con un ejemplar mutilado y muy modificado de algunas notas atribuídas al apóstol Andrés.

Tomado del Libro de Urantia

sábado, 9 de noviembre de 2013

El Evangelio de Mateo

El así llamado evangelio según Mateo es el relato de la vida del Maestro escrito para edificación de los cristianos judíos. Su autor trata constantemente de mostrar en la vida de Jesús que mucho de lo que hizo, fue «para que se cumplieran las palabras del profeta.» El evangelio según Mateo describe a Jesús como hijo de David, altamente respetuoso de la ley y los profetas.El apóstol Mateo no fue el autor de este evangelio. 
Este evangelio fue escrito por Isador, uno de sus discípulos, que tenía como referencia para este trabajo no solamente los recuerdos personales de Mateo sino también ciertas notas de Mateo sobre las palabras de Jesús, tomadas inmediatamente después de la crucifixión. Los escritos de Mateo eran en arameo; Isador escribió en griego. No hubo intención de engaño al atribuir el escrito a Mateo. En aquellos tiempos, ésa era la forma en que los discípulos honraban a sus maestros.

Los escritos originales de Mateo fueron editados y ampliados en el año 40 d. de J.C., poco antes de que Mateo partiera de Jerusalén para predicar el evangelio. Se trataba de escritos personales y el último ejemplar en existencia fue destruido en el incendio de un monasterio sirio en el año 416 d. de J.C.-Isador huyó de Jerusalén en el año 70 d. de J.C., después del bloqueo de la ciudad por los ejércitos de Tito, y se llevó a Pella una copia de las notas de Mateo. En el año 71, estando en Pella, Isador escribió el evangelio según Mateo. También tenía consigo las primeras cuatro quintas partes del relato de Marcos.
Tomado del Libro de Urantia

viernes, 8 de noviembre de 2013

El Evangelio según Marcos

Juan Marcos escribió el primero (a excepción de las notas de Andrés), el más breve, y el más simple relato de la vida de Jesús. Presentó al Maestro como un ministro, un hombre entre los hombres. Aunque Marcos, un joven en la época que describe, presenció muchos de los hechos que relata, sus escritos son en realidad el evangelio según Simón Pedro. Estuvo asociado primero con Pedro, más tarde con Pablo. Marcos escribió este texto por instigación de Pedro y por solicitud sincera por parte de la iglesia en Roma. Marcos, al igual que los apóstoles y otros discípulos importantes, sabiendo que el Maestro se había negado repetida y constantemente a escribir sus enseñanzas durante su vida terrestre en la carne, no se decidía a poner por escrito estos hechos. Pero Pedro notaba que a la iglesia en Roma le hacía falta la ayuda de tal narración escrita, de modo que Marcos accedió a preparar dicha narrativa. Tomó muchas notas antes de la muerte de Pedro en el año 67 d. de J.C., y comenzó a escribir el evangelio de acuerdo con el esbozo aprobado por Pedro y para la iglesia de Roma. El comenzó los escritos poco después de la muerte de Pedro. El evangelio fue completado hacia fines del año 68 d. de J.C. Marcos lo escribió basándose enteramente en su propia memoria y en la de Pedro. Desde entonces el relato original ha sido cambiado considerablemente, habiéndose eliminado muchos pasajes y habiéndose agregado material en la última parte para reemplazar la última quinta parte del evangelio original que se perdió en el primer manuscrito antes de que éste fuera copiado. Todos los evangelios subsiguientes que trataron de describir la vida y las enseñanzas de Jesús se basaron en los escritos de Marcos y las notas de Andrés y de Mateo.                        Tomado de Libro de Urantia

jueves, 7 de noviembre de 2013

DIOS PADRE:La Primera Fuente y Centro


El universo de los universos, con sus innumerables huestes de personalidades habitantes, es un vasto y complejo organismo, pero la Primera Fuente y Centro es infinitamente más compleja que los universos y personalidades que se han hecho reales en respuesta a sus mandatos volitivos. 

Cuando admiráis la magnitud del universo maestro, deteneos para considerar que aun esta creación inconcebible no puede ser más que una revelación parcial del Infinito.

La infinidad se encuentra efectivamente remota del nivel experiencial de la comprensión mortal, pero aun en esta era en este mundo nuestros conceptos de la infinidad están creciendo, y continuarán creciendo a lo largo de vuestras carreras sin fin que se extienden hacia adelante en la eternidad futura.
 La infinidad no cualificada no tiene sentido para la criatura finita, pero la infinidad es capaz de autolimitación y susceptible a la expresión de la realidad para todos los niveles de las existencias universales. Y el rostro que el Infinito ofrece a todas las personalidades del universo es el rostro de un Padre, el Padre Universal del amor.

Tomado del Libro de Urantia

miércoles, 6 de noviembre de 2013

El concepto filosófico del YO SOY

 Los filósofos de los universos atribuyen la causación primaria absoluta en la infinidad al Padre Universal, que funciona como infinito, eterno y absoluto YO SOY.
Existen muchos elementos de peligro en la presentación al intelecto mortal de esta idea de un infinito YO SOY, puesto que este concepto está tan alejado de la comprensión experiencial humana que ocasiona serias distorsiones de los significados y malentendidos de los valores. Sin embargo, el concepto filosófico del YO SOY proporciona a los seres finitos cierta base para un intento de acercamiento a la comprensión parcial de los orígenes absolutos y de los destinos infinitos. Pero en nuestro intento de elucidar la génesis y fructificación de la realidad,debemos aclarar que este concepto del YO SOY es, en todos los significados y valores de la personalidad, sinónimo de la Primera Persona de la Deidad, el Padre Universal de todas las personalidades. Pero este postulado del YO SOY no es muy claramente identificable en los dominios no deificados de la realidad universal.El YO SOY es el Infinito; el YO SOY es también la infinidad. Desde un punto de vista secuencial, temporal, toda realidad tiene su origen en el infinito YO SOY, cuya solitaria existencia en la eternidad infinita pasada debe ser el principal postulado filosófico de la criatura finita. El concepto del YO SOY connota infinidad no cualificada, la realidad no diferenciada de todo lo que podría ser para siempre en toda la eternidad infinita. Como concepto existencial el YO SOY no es ni deificado ni no deificado, ni actual ni potencial, ni personal ni impersonal, ni estático ni dinámico. No se puede aplicar cualificación alguna al Infinito excepto que podemos decir que el YO SOY es.
Tomado del Libro de Urantia

martes, 5 de noviembre de 2013

La Revelación de Jesús.El YO SOY

El Maestro, durante el curso de esta oración final con sus apóstoles, aludió al hecho de que él había manifestado el nombre del Padre al mundo.Y eso es en verdad lo que él hizo, al revelar a Dios mediante su vida perfeccionada en la carne.El Padre en el cielo trató de revelarse a Moisés, pero sólo conseguió causar que se dijera: «YO SOY». Y cuando se le suplicó una mayor revelación de sí mismo, tan sólo se reveló: «YO SOY el que YO SOY».
 Pero, una vez terminada la vida terrenal de Jesús, este nombre del Padre se había revelado de tal manera que el Maestro, que era el Padre encarnado,podía en verdad decir:YO SOY el pan de la vida.-YO SOY el agua viva. -YO SOY la luz del mundo. -YO SOY el anhelo de todas las eras. -YO SOY la puerta abierta a la salvación eterna.-YO SOY la realidad de la vida sin fin.-YO SOY el buen pastor. YO SOY el camino a la perfección infinita.YO SOY la resurrección y la vida.  YO SOY el secreto de la sobrevivencia eterna.-YO SOY el camino la verdad y la vida.-YO SOY el Padre infinito de mis hijos finitos.-YO SOY la verdadera vid,vosotros sois las ramas.-YO SOY el puente vivo entre un mundo y otro.-YO SOY la esperanza de todos los que conocen la verdad viva.-YO SOY el vínculo vivo entre el tiempo y la eternidad.
 Así pues amplió Jesús la revelación viva del nombre de Dios(El YO SOY) para todas las generaciones. Así como el amor divino revela la naturaleza de Dios, la verdad eterna revela su nombre en proporciones por siempre en expansión.

Tomado del LIbro de Urantia