El trabajo
de lograr una espiritualidad plena es transformar en activos dentro de
nosotros,lo que hasta ahora hayan sido pasivos.
Para
ayudarte a entender mejor lo que intento decirte, te daré un ejemplo:
El
lenguaje se creó para fijar conceptos, para cristalizar ciertas cosas, pero en
realidad la evolución, la energía, el espíritu, son cosas que están siempre en
movimiento, y debes comprender que en la utilización del lenguaje hay siempre
un proceso de movimiento. Entonces, cuando decimos “Yo”, me refiero, en mi caso, a
una entidad, una energía que vibra, que se mueve y que está en constante
movimiento.
Si un ser
humano que vive en un cuerpo físico, dice “Yo”, no se piensa pero se
sabe que ese “yo” se refiere a su parte emocional, su parte mental, su parte
emotiva, su amor, sus necesidades. Cada vez que dices “Yo” usas ese término
para representar aquel proceso continuo que tú eres. Por lo tanto: tú eres un
proceso en movimiento. ¿Qué significa ser un proceso en movimiento? Significa
utilizar siempre más y mejor las propias capacidades, la propia potencialidad y
creatividad. Ser un proceso en movimiento significa fluir con la energía, fluir
con la existencia y fluir con todo aquello que es.
Ahora bien,
para llegar a un sitio cualquiera, tú partes de tu casa, tomas el coche y
cumples un proceso en movimiento, un traslado en el espacio y en el tiempo para
alcanzar un lugar prefijado.
Cuando te
trasladas de un lugar a otro,cumples un proceso físico en movimiento,un
traslado en el tiempo-espacio para alcanzar cierto lugar.
Para ti es
fácil entender esto cuando lo aplicas a las cosas, es fácil pensar que debes
trasladarte con un medio. Es fácil pensar que cuando te desplazas a pie, tú
también usas un medio, que son tus piernas.
Cuando
piensas en ti, en tu parte emocional, cuando experimentas emociones, las tomas
y te detienes en ellas: sientes rabia, alegría, tristeza.
Experimentas estas emociones y es como si en
tu casa colgaras un cuadro y lo miraras, de manera estática, de modo
amorfo.
En realidad, las emociones que forman parte de
tu ser,son más parecidas a un río que fluye,o un coche que corre,es un proceso
que ocurre.
Entonces,
para volver más activa tu participación con respecto a la emoción, te invito a
observar en cada momento lo que te ocurre –tanto interior como exteriormente–
tratando de encontrar en cada pequeño detalle una enseñanza.
Empieza a
utilizar lo que te ocurre como una serie de símbolos, de indicaciones que te
ayuden a explicar hacia dónde está yendo todo tu ser, a dónde se dirige, cómo
se comunica con el resto.
Tú estás
acostumbrado, repito, a hacer esto exteriormente.
Cuando debes
cumplir un trayecto, miras el mapa de ruta, sabes por dónde deberás pasar. No
se te ocurriría subir al coche y quedarte quieto con la llave puesta, sin poner
en marcha el vehículo porque cualquiera te tomaría por loco. Podrían decirte:
“¿Pero qué estás haciendo? Para ir desde tu casa al lugar que debes llegar,
debes poner el coche en movimiento, debes conducir, debes partir y debes ir”.
No se te puede ocurrir subir al coche y
quedarte quieto(a) con la llave puesta,sin poner en marcha el carro.Te tomarían
por loco(a).
En cambio, con tus emociones cerradas es como
si subieras al coche, cerraras la puerta y te quedaras quieto con la llave
puesta.
Con tus emociones cerradas te paras al primer
momento,no les permites fluir,no les das modo de expandirse.Hay que dejarlas
fluir.
Necesitas comenzar a vivir el primer proceso,
y es dejar fluir las emociones que son de las cosas más fáciles que te
ocurren.
Comienza a sentir tus emociones y a vivirlas
–poco a poco, momento a momento– como algo que viaja, como algo que se va… y
viaja.tal
como podrías hacer un viaje en coche.
La
dificultad que puede surgir –que debemos evitar– es identificarnos con los bajos
estados de ánimo,los propios estados de ánimo.
En ocasiones está en ti la gentileza,positivismo
,cariño y amor.Son emociones,positivos y todo va bien: allí el cuadro es
bello.
Otras veces estás menos bueno, un poco
enfadado, un poco frustrado, un poco atormentado: el cuadro entonces es menos
bello, pero es.
Si alguien
te preguntara “Pero tú, ¿eres tus emociones?” Tú pensarías un instante y
dirías: “No, yo vivo mis emociones”.
Entonces, la
dificultad que tienes para hacer fluir tus emociones es la identidad que en un
momento determinado les adjudicas.
Trata entonces
de vivir tus emociones y tus estados de ánimo, fluyendo con ellos; un día son
bellos, otro día son menos bellos
Las
emociones en todos nosotros son un ciclo continuo, tal como la
vida.
Lo que
digamos sobre las emociones,vale para tus pensamientos. ¿Cuántas veces un
pensamiento te ha limitado en la vida?.
Por ejemplo:
la idea de no poder hacer una cosa y luego un día, imprevistamente, te pones a
hacerla y descubres que puedes, y te sonríes de ti mismo, del condicionamiento
que has cargado durante tanto tiempo.
A veces crees no poder hacer algo,y luego lo
haces,te sonríes tú mismo del condicionamiento que has cargado por mucho
tiempo.
Lo mismo te puede pasar con cualquier cosa más
practica, por ejemplo,con respecto a tu cuerpo físico.
Cuando te empeñas en algo que verdaderamente
te interesa, tu físico responde, te sigue, te sostiene.#
El mecanismo
que genera un proceso dinámico en tí,es el aprecio y el amor por la
vida.
Muchas veces
olvidas la bendición, la beatitud, la peculiaridad que tienes al vivir en un
cuerpo humano.
El hecho de
poder respirar, de poder sentir el calor, el frío, el hecho de poder nutrirte,
enojarte, sonreír, de poder vivir en este planeta en un cuerpo físico – éstos
son principios energéticos que conoces solamente a nivel teórico.
El hecho de poder respirar,de
enojarte,sonreír,vivir tu cuerpo físico,son principios energéticos que sólo
conoces a nivel teórico.
La vida que tenemos es una gran bendición de
Dios.Debes sentirte siempre más vivo, incluso cuando las cosas no estén en el
camino correcto.
Lo más importante es sentir y disfrutar la
vida diariamente,momento a momento, tocar, apretar,amar,gozar,reir.
Puedes hacerlo porque estás en éste cuerpo físico.
Cada uno de ustedes,que es inmensamente amado, lo es por sólo estar en este
mundo
Cada uno de nosotros es inmensamente amado por
la Divinidad,solamente por estar en éste mundotambién
por el hecho de haber aceptado venir a esta Tierra,
Estamos
viviendo nuestra historia evolutiva –a veces lenta, a veces veloz– no es
problema:cada uno llega a la meta, antes o después.