sábado, 25 de noviembre de 2017

Kryon.Somos un proceso en movimiento

El trabajo de lograr una espiritualidad plena es transformar en activos dentro de nosotros,lo que hasta ahora hayan sido pasivos.
Para ayudarte a entender mejor lo que intento decirte, te daré un ejemplo:
 El lenguaje se creó para fijar conceptos, para cristalizar ciertas cosas, pero en realidad la evolución, la energía, el espíritu, son cosas que están siempre en movimiento, y debes comprender que en la utilización del lenguaje hay siempre un proceso de movimiento. Entonces, cuando decimos “Yo”, me refiero, en mi caso, a una entidad, una energía que vibra, que se mueve y que está en constante movimiento.
Si un ser humano  que vive en un cuerpo físico, dice “Yo”, no se piensa pero se sabe que ese “yo” se refiere a su parte emocional, su parte mental, su parte emotiva, su amor, sus necesidades. Cada vez que dices “Yo” usas ese término para representar aquel proceso continuo que tú eres. Por lo tanto: tú eres un proceso en movimiento. ¿Qué significa ser un proceso en movimiento? Significa utilizar siempre más y mejor las propias capacidades, la propia potencialidad y creatividad. Ser un proceso en movimiento significa fluir con la energía, fluir con la existencia y fluir con todo aquello que es.
 Ahora bien, para llegar a un sitio cualquiera, tú partes de tu casa, tomas el coche y cumples un proceso en movimiento, un traslado en el espacio y en el tiempo para alcanzar un lugar prefijado.
Cuando te trasladas de un lugar a otro,cumples un proceso físico en movimiento,un traslado en el tiempo-espacio para alcanzar cierto lugar.
Para ti es fácil entender esto cuando lo aplicas a las cosas, es fácil pensar que debes trasladarte con un medio. Es fácil pensar que cuando te desplazas a pie, tú también usas un medio, que son tus piernas.
Cuando piensas en ti, en tu parte emocional, cuando experimentas emociones, las tomas y te detienes en ellas: sientes rabia, alegría, tristeza.
 Experimentas estas emociones y es como si en tu casa colgaras un cuadro y lo miraras, de manera estática, de modo amorfo.
En realidad, las emociones que forman parte de tu ser,son más parecidas a un río que fluye,o un coche que corre,es un proceso que ocurre.
 Entonces, para volver más activa tu participación con respecto a la emoción, te invito a observar en cada momento lo que te ocurre –tanto interior como exteriormente– tratando de encontrar en cada pequeño detalle una enseñanza.
Empieza a utilizar lo que te ocurre como una serie de símbolos, de indicaciones que te ayuden a explicar hacia dónde está yendo todo tu ser, a dónde se dirige, cómo se comunica con el resto.
Tú estás acostumbrado, repito, a hacer esto exteriormente.
Cuando debes cumplir un trayecto, miras el mapa de ruta, sabes por dónde deberás pasar. No se te ocurriría subir al coche y quedarte quieto con la llave puesta, sin poner en marcha el vehículo porque cualquiera te tomaría por loco. Podrían decirte: “¿Pero qué estás haciendo? Para ir desde tu casa al lugar que debes llegar, debes poner el coche en movimiento, debes conducir, debes partir y debes ir”.

No se te puede ocurrir subir al coche y quedarte quieto(a) con la llave puesta,sin poner en marcha el carro.Te tomarían por loco(a).
 En cambio, con tus emociones cerradas es como si subieras al coche, cerraras la puerta y te quedaras quieto con la llave puesta.
Con tus emociones cerradas te paras al primer momento,no les permites fluir,no les das modo de expandirse.Hay que dejarlas fluir.
Necesitas comenzar a vivir el primer proceso, y es dejar fluir las emociones que son de las cosas más fáciles que te ocurren.
Comienza a sentir tus emociones y a vivirlas –poco a poco, momento a momento– como algo que viaja, como algo que se va… y viaja.tal como podrías hacer un viaje en coche.
La dificultad que puede surgir –que debemos evitar– es identificarnos con los bajos estados de ánimo,los propios estados de ánimo.
En ocasiones está en ti la gentileza,positivismo ,cariño y amor.Son emociones,positivos y todo va bien: allí el cuadro es bello.
Otras veces estás menos bueno, un poco enfadado, un poco frustrado, un poco atormentado: el cuadro entonces es menos bello, pero es.
 Si alguien te preguntara “Pero tú, ¿eres tus emociones?” Tú pensarías un instante y dirías: “No, yo vivo mis emociones”.
Entonces, la dificultad que tienes para hacer fluir tus emociones es la identidad que en un momento determinado les adjudicas.                                              
Trata entonces de vivir tus emociones y tus estados de ánimo, fluyendo con ellos; un día son bellos, otro día son menos bellos          
Las emociones en todos nosotros son un ciclo continuo, tal como la vida.  
Lo que digamos sobre las emociones,vale para tus pensamientos. ¿Cuántas veces un pensamiento te ha limitado en la vida?.
Por ejemplo: la idea de no poder hacer una cosa y luego un día, imprevistamente, te pones a hacerla y descubres que puedes, y te sonríes de ti mismo, del condicionamiento que has cargado durante tanto tiempo.
A veces crees no poder hacer algo,y luego lo haces,te sonríes tú mismo del condicionamiento que has cargado por mucho tiempo.
 Lo mismo te puede pasar con cualquier cosa más practica, por ejemplo,con respecto a tu cuerpo físico.
Cuando te empeñas en algo que verdaderamente te interesa, tu físico responde, te sigue, te sostiene.#
 El mecanismo que genera un proceso dinámico en tí,es el aprecio y el amor por la vida.
 Muchas veces olvidas la bendición, la beatitud, la peculiaridad que tienes al vivir en un cuerpo humano.                 
El hecho de poder respirar, de poder sentir el calor, el frío, el hecho de poder nutrirte, enojarte, sonreír, de poder vivir en este planeta en un cuerpo físico – éstos son principios energéticos que conoces solamente a nivel teórico.
El hecho de poder respirar,de enojarte,sonreír,vivir tu cuerpo físico,son principios energéticos que sólo conoces a nivel teórico.             
 La vida que tenemos es una gran bendición de Dios.Debes sentirte siempre más vivo, incluso cuando las cosas no estén en el camino correcto.
Lo más importante es sentir y disfrutar la vida diariamente,momento a momento, tocar, apretar,amar,gozar,reir.
Puedes hacerlo porque estás en éste cuerpo físico. Cada uno de ustedes,que es inmensamente amado, lo es por sólo estar en este mundo
Cada uno de nosotros es inmensamente amado por la Divinidad,solamente por estar en éste mundotambién por el hecho de haber aceptado venir a esta Tierra,

Estamos viviendo nuestra historia evolutiva –a veces lenta, a veces veloz– no es problema:cada uno llega a la meta, antes o después.                

miércoles, 22 de noviembre de 2017

Kryon-El Laberinto de la evolución humana

Es como si entrases en un laberinto. Un laberinto es una estructura horizontal en la que hay un punto de entrada y de salida: la salida la encontrarás trabajosamente, dando vueltas y más vueltas, avanzando y girando en ese laberinto.Pero en lo que respecta a tu evolución, hay que añadir una cosa: debes considerar un laberinto – en una casa, aunque de siete plantas, donde en cada planta hay un laberinto. Tú entras en la primera planta, te dejas ir, te relajas y encuentras la primera salida, siguiendo tu corazón, tu intuición. Tú fluyes con este proceso en movimiento que eres y cuando encuentras la primera salida, en lugar de salir horizontalmente, sales verticalmente y entras en el segundo laberinto. Aquí también das vueltas, enfrentas problemáticas diversas, diferentes cosas y luego, cuando resuelves este pasaje, llegas a la tercera planta. Así, subes siempre más arriba. La clave para seguir subiendo más alto es la alegría por tu existencia, tu presencia en la existencia, el balance de tu vida física con tu vida espiritual, intentar involucrarte menos con los asuntos de la vida a nivel físico y considerarlos como algo que te sucede para obtener una enseñanza espiritual. Viviéndolos como enseñanzas espirituales, y subiendo una planta por vez, descubres quién eres en realidad, cuál es tu misión sobre esta Tierra y cómo influirá esto –además de en ti mismo– en los demás y en toda la existencia. 
Tu proceso en movimiento es un proceso de influye en toda la existencia. Mediante tu proceder, tienes una relación de interdependencia con la existencia. Esta es la clave pero, repito, esta clave se vive cotidianamente, empezando por examinar un nivel, quizás las emociones, empezando a poner en movimiento ese coche en el que estás sentado y con la llave puesta, todavía quieto, esperando que se ponga en marcha el motor. En el momento en que uses la emoción como un medio para evolucionar –así como puedes usar los pensamientos, tu cuerpo, tus sentidos– giras la llave, el motor se enciende y tu partes, aprendiendo a usar y a volver activo lo que hasta ahora era considerado pasivo, justamente, como las emociones, los pensamientos, los sentimientos, los sentidos, el cuerpo.

Has nacido de un acto de amor, vienes de la luz y te encuentras en un cuerpo. 

martes, 21 de noviembre de 2017

El L:U:Alcanzar el Arte de Vivir

Los animales responden noblemente al impulso de la vida, pero sólo el hombre puede alcanzar el arte de vivir, aunque la mayoría de la humanidad sólo experimenta el impulso animal a vivir. Los animales sólo conocen este impulso ciego e instintivo; el hombre es capaz de trascender este impulso a la función natural. El hombre puede elegir vivir en un alto plano de arte inteligente, aun en un plano de felicidad celestial y éxtasis espiritual. Los animales no se preguntan el propósito de la vida; por consiguiente, no se preocupan jamás, ni tampoco cometen suicidio. Entre los mortales el suicidio atestigua que esos seres han emergido de la etapa puramente animal de la existencia, y que sus esfuerzos de exploración han fracasado en el logro de niveles artísticos de la experiencia mortal.
 Los animales no conocen el significado de la vida; el hombre no sólo posee la capacidad para reconocer los valores y la comprensión de los significados, sino que también tiene conciencia del significado de los significados —es autoconsciente de su discernimiento.Cuando los hombres se atreven a abandonar una vida de anhelos naturales en favor de una vida de arte aventurera y lógica incierta, deben estar preparados a soportar los inevitables riesgos de heridas emocionales —conflictos, infelicidad e incertidumbres— por lo menos hasta el momento en que alcancen cierto grado de madurez intelectual y emocional.
 El desaliento, la preocupación y la indolencia e intolerancia son prueba positiva de la inmadurez moral. La sociedad humana se enfrenta con dos problemas: cómo alcanzar la madurez del individuo y cómo alcanzar la madurez de la raza. El ser humano maduro pronto comienza a ver a todos los demás mortales con sentimientos de ternura y con emociones de tolerancia. Los hombres maduros tratan a los seres inmaduros con el amor y la compasión que un padre tiene hacia sus hijos.

Tomado del Libro de Urantia

LU.Los 3 grandes impulsos de la vida humana

La vida humana consiste en tres grandes impulsos: ímpetus, deseos y atracciones. Un carácter fuerte, una personalidad imponente, se adquiere tan sólo mediante la conversión del impulso natural de la vida en arte social del vivir, transformando los deseos presentes en esos anhelos más elevados que son capaces de un logro duradero, mientras que la atracción común de la existencia debe ser transferida de las propias ideas convencionales y establecidas a los dominios más elevados de las ideas no exploradas y de los ideales no descubiertos.Cuánto más compleja se vuelva la civilización, más difícil será el arte del vivir. Cuánto más rápidos los cambios en los hábitos sociales, más complicada será la tarea del desarrollo del carácter. Cada diez generaciones, la humanidad debe aprender nuevamente el arte de vivir si el progreso ha de continuar. Si el hombre se torna tan ingenioso como para aumentar las complejidades de la sociedad a paso más acelerado, habrá que aprender de nuevo el arte de vivir mucho más frecuentemente, tal vez, en cada generación. Si la evolución del arte de vivir no se mantiene al ritmo de la técnica de la existencia, la humanidad volverá a caer rápidamente en el simple impulso del vivir —la búsqueda de la satisfacción de los deseos presentes. 
Así pues, la humanidad seguirá siendo inmadura; la sociedad no conseguirá crecer hasta la madurez plena.
La madurez social es equivalente al grado en que el hombre esté dispuesto a renunciar a la nueva gratificación de deseos pasajeros e inmediatos, para abrigar aquellos anhelos superiores cuya obtención proporciona las satisfacciones más abundantes del avance progresivo hacia objetivos permanentes. Pero la verdadera indicación de la madurez social de un pueblo es su capacidad y voluntad de ceder su derecho a vivir apacible y contentamente bajo las normas promotoras de comodidad basadas en el aliciente de las creencias establecidas y las ideas convencionales, en vez d su derecho a vivir apaciblemente el atractivo zozobrador, devorador de energía, de la búsqueda de posibilidades no exploradas para lograr propósitos no descubiertos de realidades espirituales ideales.

Tomado del Libro de Urantia

miércoles, 15 de noviembre de 2017

Las decisiones de Jesús en su retiro. de 40 días

Las seis grandes decisiones de Jesús en su retiro de 40 días en las colinas de Pella.
1.Jesús excluyó a sus huestes celestiales a participar en su ministerio público,excepto en los asuntos relacionados exclusivamente con el tiempo.
2.Jesús decidió utilizar sus poderes sobrehumanos para ayudar a otros,pero nunca para ayudarse a sí mismo,decidiendo seguir una vida mortal natural en cuanto a preservar su cuerpo físico.
3.Jesús decidió no desafiar ni alterar las leyes naturales para satisfacer a los judíos sedientos de signos milagrosos de su Mesías esperado.
4.Jesús escogió establecer el reino de los cielos en el corazón de los mortales por métodos naturales,normales,difíciles y penosos,con gran sacrificio.
5.A pesar del gran amor que Jesús le profesaba a su pueblo,decidió decirle adiós al Trono de David.Su mente humana se mueve en el sendero divino,y se niega a utilizar pruebas materiales para probar los problemas espirituales.

6.Le comunica las siguientes palabras a su Ajustador Personalizado:"En todas las demás cuestiones,al igual que éstas decisiones ya registradas,te prometo que me someteré a la voluntad de mi Padre de los Cielos"

Tomado del Libro de Urantia

viernes, 10 de noviembre de 2017

Kryon-La base de la espiritualidad

Este no será un mensaje prolongado, porque es demasiado complejo. Ahora quiero presentarles un paradigma, un paradigma que está más allá de su comprensión, pero más hermoso que lo que puedan creer. Ya hemos mencionado algo como esto, pero necesitamos decirlo nuevamente. Vamos a hablar de algo tan complejo que no querrán oírlo, y sin embargo tan elegante que es la base de la espiritualidad. Ni siquiera voy a darles un nombre todavía. En cambio, les recordaré algo: Dios es multidimensional. Ustedes viven en una realidad dimensional de un solo dígito. No pueden concebir verdaderamente las cosas que no tengan límites o lugar, o costados, o paredes. Todo lo que ustedes identifican, generalmente tiene alguna constricción. Si dicen: "¿Dónde está tal cosa?" acaban de restringirlo a algún lugar. Eso es lineal. Entonces, la mejor metáfora que seguimos teniendo, es el amor puro. Quiero que recuerden. ¿Cuándo tuvieron la experiencia de amor más grande de su vida? Madres, tal vez fue cuando miraron a los ojos de su recién nacido por primera vez.
Amantes, para ustedes podría ser con su pareja. Quiero que sientan eso por un momento. Y luego quiero que empiecen a hacer las preguntas lineales: "¿Dónde está el amor? (se ríe). ¿Cuán grande es?"

Si estabas en otro lugar del planeta, y enfocabas el amor en otro ser humano o en un animal, ¿sabías que podía sentirlo? ¿Cuán rápido viaja? ¿Cuál es su extensión? ¿A dónde pertenece? Rápidamente comprendes que no puede haber un "dónde;" simplemente es. Una experiencia multidimensional, eso es el amor. Y sin embargo simplemente no puedes definirlo, y no puedes confinarlo. Está en todas partes.

El alma es multidimensional. Solo por un momento hablaré nuevamente de algo llamado compartir el alma. Empieza sencillamente. Imaginen un árbol que es la Fuente Sagrada, es Dios. Imaginen las raíces de ese árbol conectadas por un cordón plateado a cada alma en el salón o a la Tierra. No pueden hacer la pregunta, ¿o sí? Esta sería la pregunta: ¿Dónde está su alma? De pronto se dan cuenta de estar compartiéndola con la Fuente Creadora. Si está siempre conectada a Dios, eso significa que una parte de ustedes está en otro lugar. Pero les dijimos también que en un estado multidimensional no hay un "lugar". De modo que dicen sencillamente que está del otro lado del velo. Pero escuchen: acaban de decir que no están completamente aquí; parte de la esencia de ustedes también está del otro lado del velo. Tiene que estar, porque cuando se conectan con el Yo Superior, así lo sienten. La conexión con el Espíritu es... es... ¡es así!

Ahora bien; eso es fácil de ver para ustedes. ¿Qué pasa si les digo que ahora mismo una pieza y parte de su alma está compartida con otras almas? Si son intelectuales, inmediatamente tienen una lista de preguntas. "¿Quién es? ¿De dónde vino? ¿En qué porcentaje?" Y la respuesta es: ¡Sí! Es energía, queridos. No tiene fronteras, porque Dios está en todas partes. Si son una parte de Dios, su alma está en todas partes. Está en su ADN. También está del otro lado del velo. Está también en la rejilla cristalina del planeta. Reside con los devas del bosque. Es parte de la medida de cuán alta es una montaña.

Existe un sistema. Escuchen. Lo que les voy a decir no está en sus Escrituras. Algunos oirán esto y dirán: "No lo creo, porque nunca ha figurado en las Escrituras." Entonces yo volveré a decir: las escrituras, las más sagradas que puedan encontrar, hermosas y exactas, y amorosas, todas ellas fueron escritas en la vieja energía. ¿Llevarían lo que aprendieron en tercer grado y lo pondrían en el postgrado? ¿Era exacto y verdadero en tercer grado? ¡Sí! No tiene nada de malo! Pero a medida que crecen en conocimiento y sabiduría, ¡las cosas cambian! Ustedes son más elegantes, más avanzados, Y lo mismo pasa con sus escrituras. Lo que ahora quiero contarles, y es difícil de creer, es apenas uno de los muchos atributos de compartir el alma. Es algo que hemos llamado Compartir el Akasha. Tiene que ver con la familia.

Cuando tomas tu última respiración en esta Tierra, de forma lineal, verás tu alma ir contigo a los cielos. Hay una reunión; de forma lineal, vuelves a nacer en el planeta y tu alma viene contigo. ¿Qué pasa si te digo que con tu última respiración, tu alma se dividió? No puedes contar las partes. Respiras el aire del planeta; ¿te preocupa que alguien a cinco kilómetros de distancia esté respirando el mismo aire? ¿Está bien que tu atmósfera sea así? No está en compartimientos; no está en una caja. Tu alma toma un.... ¡oh! ...toma un atributo distinto. Aquí hay un sistema. Alma antigua, cada vez que mueres, algo sucede. Una parte de tu alma se transfiere a los quedaron atrás. A veces es a tu biología, y a veces es a tu pareja, el lazo es el del amor. Parte de ti se transfiere en amor a quienes quedaron atrás. Su alma cambia; recibe una parte de ti. Eso es un sistema de amor, querida alma antigua. ¡Un sistema de amor! ¿Te das cuenta de que la herencia que tienes, la consciencia que desarrollas, pasa a quienes amas? También pasa al planeta.

"¿Kryon, el planeta tiene un alma?" No como ustedes la piensan, pero hay una consciencia de Gaia. Otro proceso de compartir el alma. ¡Para ustedes es tan complicado! Dentro de unos momentos, cuando hayamos terminado, dirán: "¿Pero dónde está mi alma?" (se ríe). Y la respuesta es ¡Sí! (vuelve a reír) Simplemente acepten la elegancia de un sistema de amor akáshico. Significa que ustedes nunca se van. Cada vida queda en el planeta de una cierta manera energética. Algo de ella pasa a quienes ustedes aman, y a su vez ustedes llevan consigo a quienes se fueron antes. Quiero que esta noche piensen en eso, cuando estén solos, y se atrevan a preguntar: "¿Quién está ahí?" (se ríe). ¡Oh, se asombrarían! ¡Todos! (se ríe).


Nunca están solos. No es solo Dios que está con ustedes. ¡Es la familia amorosa de muchos! Eso es todo lo que les podemos contar ahora. Es complicado. Y hermoso. Elegante y verdadero. Algunos de ustedes lo saben, porque han sentido todo eso.