jueves, 10 de enero de 2019

La Guerra y La paz. L. de U:


La guerra y La Paz.

La guerra es el estado y patrimonio natural del hombre evolutivo;La paz es el metro social que mide el progreso de una Civilización.
La Violencia es la Ley de la naturaleza;la hostilidad es la reacción automática de los hijos de la naturaleza.
La Guerra es una reacción bestial ante malentendidos e irritaciones;La paz resulta de la solución civilizada de todo problema y dificultad.
 La guerra perdura porque el hombre es humano, evolucionó de un animal, y todos los animales son belicosos.

Las primitivas causas de guerra:
 El hambre — que llevó a saqueos de alimentos. La escasez de tierras siempre provocó guerras, y durante estas luchas, las tribus pacíficas primitivas fueron prácticamente exterminadas.
. La escasez de mujeres — un esfuerzo para aliviar la escasez de ayuda doméstica. El rapto de mujeres siempre ha sido motivo de guerra.
 La vanidad — el deseo de exhibir valentía tribal. Los grupos superiores peleaban para imponer su modo de vida a los pueblos inferiores.
 Los esclavos — la necesidad de reclutas para los sectores laborales.
 La venganza era motivo de guerra si una tribu creía que otra tribu vecina había ocasionado la muerte de uno de los suyos. Se seguía guardando luto hasta tanto se trajera una cabeza de vuelta. La guerra de venganza fue aceptable hasta tiempos relativamente recientes.
 El esparcimiento — los jóvenes de estos tiempos primitivos consideraban la guerra como una forma de diversión. Si no surgía ningún pretexto válido y suficiente para guerrear, y si les agobiaba la paz, las tribus cercanas acostumbraban entablar combates semicordiales, efectuando excursiones de carácter festivo a fin de disfrutar de un simulacro de batalla.
La religión — el deseo de hacer conversos al culto. Todas las religiones primitivas sancionaban la guerra. Apenas en los tiempos recientes comenzó la religión a desaprobar la guerra. Los sacerdocios primitivos, desafortunadamente, solían estar aliados con el poder militar. Entre las grandes gestiones pacificadoras que se han logrado a través de las edades figura el esfuerzo para separar la iglesia del estado.
  Estas tribus antiguas siempre libraban guerras a instancias de sus dioses o por orden de sus caciques o curanderos. Los hebreos creían en un «Dios de las batallas»; y la narración de la invasión de los madianitas es un relato típico de la atroz crueldad de las guerras tribales antiguas; dicho asalto, en el cual se hizo una matanza de todos los varones y, posteriormente, de todos los niños varones y mujeres que no eran vírgenes, no habría sido desmerecedor de las costumbres de un cacique tribal de doscientos mil años antes. Y todo lo referido se ejecutaba en el «nombre del Señor Dios de Israel».
 Tomado del Libro de Urantia

No hay comentarios:

Publicar un comentario