Juan Marcos escribió el primero (a excepción de las
notas de Andrés), el más breve, y el más simple relato de la vida de Jesús.
Presentó al Maestro como un ministro, un hombre entre los hombres. Aunque
Marcos, un joven en la época que describe, presenció muchos de los hechos que
relata, sus escritos son en realidad el evangelio según Simón Pedro. Estuvo
asociado primero con Pedro, más tarde con Pablo. Marcos escribió este texto por
instigación de Pedro y por solicitud sincera por parte de la iglesia en Roma.
Marcos, al igual que los apóstoles y otros discípulos importantes, sabiendo que
el Maestro se había negado repetida y constantemente a escribir sus enseñanzas
durante su vida terrestre en la carne, no se decidía a poner por escrito estos
hechos. Pero Pedro notaba que a la iglesia en Roma le hacía falta la ayuda de
tal narración escrita, de modo que Marcos accedió a preparar dicha narrativa.
Tomó muchas notas antes de la muerte de Pedro en el año 67 d. de J.C., y
comenzó a escribir el evangelio de acuerdo con el esbozo aprobado por Pedro y
para la iglesia de Roma. El comenzó los escritos poco después de la muerte de
Pedro. El evangelio fue completado hacia fines del año 68 d. de J.C. Marcos lo
escribió basándose enteramente en su propia memoria y en la de Pedro. Desde
entonces el relato original ha sido cambiado considerablemente, habiéndose
eliminado muchos pasajes y habiéndose agregado material en la última parte para
reemplazar la última quinta parte del evangelio original que se perdió en el
primer manuscrito antes de que éste fuera copiado. Todos los evangelios subsiguientes
que trataron de describir la vida y las enseñanzas de Jesús se basaron en los
escritos de Marcos y las notas de Andrés y de Mateo.
Tomado de Libro
de Urantia
No hay comentarios:
Publicar un comentario