Durante más de veinticinco mil años, hasta casi el año 2000 a. de J.C., el corazón de Eurasia fue predominantemente, aunque cada vez menos, andita. En las tierras bajas del Turquestán, los anditas fueron rodeando los lagos interiores por el oeste llegando así a Europa, mientras que desde las tierras altas de la región hicieron una infiltración hacia el este. El Turquestán oriental (Xinjiang [Sinkiang]) y, en una medida menor, el Tíbet, fueron las vetustas compuertas a través de las cuales estos pueblos de la Mesopotamia penetraron las montañas hacia las norteñas tierras del hombre amarillo. La infiltración andita en la India se desplegó desde las alturas del Turquestán hacia el Pendjab y desde las tierras de pastoreo iraníes a través de Beluchistán. Estas migraciones primitivas no constituían en ningún modo conquistas, más bien eran parte del continuo éxodo de las tribus anditas hacia el oeste de la India y China.
Persistieron centros de entremezclada cultura andita durante casi quince mil años en la cuenca del río Tarim en Xinjiang y, hacia el sur, en las regiones altas del Tíbet, donde los anditas y andonitas se habían mezclado vastamente. Hacia el este, el puesto más avanzado de la verdadera cultura andita estaba en el valle del Tarim. Allí establecieron sus colonias y comenzaron a mantener relaciones comerciales, hacia el este con los progresistas chinos y hacia el norte con los andonitas. En aquellos días, la región del Tarim era de tierras fértiles y lluvias abundantes. Hacia el este estaba la extensa pradera de Gobi, donde los pastores gradualmente se iban volcando hacia la agricultura. Esta civilización, que en su momento rivalizó con la de la propia Mesopotamia, se perdió cuando cambiaron los vientos llevando las lluvias hacia el sudeste.
Tomado del Libro de Urantia
sábado, 31 de agosto de 2013
viernes, 30 de agosto de 2013
Los sumerios en el año 2500 A.C.
Alrededor de 2500 a. de J.C. los sumerios sufrieron unos graves reveses a manos de los suitas y guitas del norte. Se vino abajo Lagash, la capital súmera construida en oteros aluviales. Erec sucumbió treinta años después de la caída de Akkad. Hacia la época del régimen de Hamurabi, los sumerios habían sido absorbidos en la población de los semitas del norte, y desaparecieron los anditas mesopotámicos de las páginas de la historia.De 2500 a 2000 a. de J.C. los nómadas anduvieron haciendo estragos de todo lo que encontraban a su paso desde el Atlántico hasta el Pacífico. Los neritas constituyeron la explosión final del grupo caspio de los descendientes mesopotámicos de las razas mezcladas de anditas y andonitas. Los cambios climáticos subsiguientes acertaron en conseguirlo lo que a los bárbaros les faltó para efectuar la ruina de la Mesopotamia.
Ésta es la historia de la raza violeta después de los días de Adán y de la suerte de su tierra natal entre el Tigris y Eufrates. Su civilización antigua finalmente cayó debido a la emigración de los pueblos superiores y la inmigración de sus vecinos inferiores. Pero mucho antes de que los jinetes barbáricos conquistaran el valle, gran parte de la cultura del jardín se había propagado a Asia, África y Europa, para producir allí los fermentos que han resultado en la civilización actual de nuestro mundo.
Tomado del Libro de Urantia.
Ésta es la historia de la raza violeta después de los días de Adán y de la suerte de su tierra natal entre el Tigris y Eufrates. Su civilización antigua finalmente cayó debido a la emigración de los pueblos superiores y la inmigración de sus vecinos inferiores. Pero mucho antes de que los jinetes barbáricos conquistaran el valle, gran parte de la cultura del jardín se había propagado a Asia, África y Europa, para producir allí los fermentos que han resultado en la civilización actual de nuestro mundo.
Tomado del Libro de Urantia.
jueves, 29 de agosto de 2013
Los sumerios.-Los últimos anditas.
Cuando la dispersión final de los anditas quebró la espina dorsal biológica de la civilización mesopotámica, una pequeña minoría de esta raza superior permaneció en su tierra natal cerca del delta de los ríos. Éstos eran los sumerios; hacia 6000 a. de J.C. habían llegado a ser en gran parte de origen andita, si bien su cultura era más exclusivamente de carácter nodita, y se aferraban a las tradiciones antiguas de Dalamatia. No obstante, estos sumerios de las regiones costeras eran los últimos anditas en Mesopotamia. Pero las razas de Mesopotamia ya estaban completamente mestizadas para esta fecha tardía, tal como lo demuestran los tipos de calavera que se encuentran en las tumbas de esa era.
Susa prosperó enormemente durante los tiempos de las inundaciones. Se inundó la ciudad primera y más baja de tal forma que la ciudad segunda, o la más alta, sucedió a la baja en calidad de centro de las artesanías particulares de aquella época. Al amainar posteriormente las inundaciones, Ur se convirtió en el centro de la industria alfarera. Hace alrededor de siete mil años Ur se encontraba en la orilla del Golfo Pérsico; posteriormente los depósitos de aluvión modificaron la tierra dándole sus límites de hoy día. Las inundaciones incidieron menos en estos asentamientos gracias a obras de control más adecuadas y a la expansión del delta de los ríos.
Tomado del Libro de Urantia
miércoles, 28 de agosto de 2013
Los Anditas en América del Sur
Ciento treinta y dos miembros de esta raza, que se embarcaron en una flotilla de barcas pequeñas desde el Japón, llegaron a la larga hasta América del Sur y, uniéndose por matrimonio con los nativos de los Andes, establecieron el linaje de los futuros emperadores de los Incas. Atravesaron el Pacífico por etapas fáciles, quedándose en las múltiples islas que encontraban en el camino. Las islas del grupo polinesio eran más numerosas y más grandes que lo que son actualmente, y estos marineros anditas, junto con otros que les siguieron, de paso modificaron biológicamente a los grupos nativos. Como resultado de la penetración andita se desarrollaron muchos florecientes centros de civilización en estas tierras, hoy día sumergidas.
La Isla de Pascua duró mucho tiempo a fuerza de centro religioso y administrativo de uno de estos grupos perdidos. Pero de los anditas que navegaron el Pacífico en los tiempos pasados, con excepción de los ciento treinta y dos, no pudo llegar ninguno más al continente de las Américas.
Tomado del Libro de Urantia
martes, 27 de agosto de 2013
La Historia de Noé.
Cuando los sacerdotes hebreos cautivos en Babilonia quisieron volver sobre los pasos del pueblo judío remontándose hasta los tiempos de Adán, se toparon con grandes dificultades en reconstruir la historia; a uno se le ocurrió abandonar el esfuerzo, a fin de dejar que el mundo se ahogara en la maldad de la época de la inundación de Noé, y así estar en mejor posición para remontarse al origen de Abraham a partir de uno de los tres hijos sobrevivientes de Noé.
Son universales las narrativas tradicionales de una época en la cual el agua cubría la superficie entera de la tierra. Muchas razas conservan la historia de un diluvio mundial en alguna edad pasada. La historia bíblica de Noé, el arca y el diluvio es invento del sacerdocio hebreo durante su cautividad en Babilonia. No ha habido nunca una inundación universal desde que se estableció la vida en nuestro mundo. El único tiempo en que la superficie de la tierra estuvo completamente cubierta de agua fue durante aquellas edades arqueozoicas, antes de que despuntara la tierra.
Pero Noé en efecto vivió; era un viñador de Aram, un poblado ribereño cerca de Erec. Llevaba cada año un registro escrito de los días de las crecientes del río. Fue objeto de gran escarnio porque subía y bajaba el valle del río propugnando que se construyeran de madera todas las casas a manera de barcos, y que se subieran a bordo todas las noches los animales domésticos al aproximarse la estación de inundaciones. Iba a los asentamientos ribereños vecinos cada año y les advertía que en tantos días vendrían las inundaciones. Finalmente llegó un año en que las inundaciones fueron aumentadas considerablemente por precipitaciones pluviales insólitas de modo que la crecida repentina aniquiló la aldea entera; sólo se salvaron Noé y su familia inmediata en su casa flotante. Tomado del Libro de Urantia
Son universales las narrativas tradicionales de una época en la cual el agua cubría la superficie entera de la tierra. Muchas razas conservan la historia de un diluvio mundial en alguna edad pasada. La historia bíblica de Noé, el arca y el diluvio es invento del sacerdocio hebreo durante su cautividad en Babilonia. No ha habido nunca una inundación universal desde que se estableció la vida en nuestro mundo. El único tiempo en que la superficie de la tierra estuvo completamente cubierta de agua fue durante aquellas edades arqueozoicas, antes de que despuntara la tierra.
Pero Noé en efecto vivió; era un viñador de Aram, un poblado ribereño cerca de Erec. Llevaba cada año un registro escrito de los días de las crecientes del río. Fue objeto de gran escarnio porque subía y bajaba el valle del río propugnando que se construyeran de madera todas las casas a manera de barcos, y que se subieran a bordo todas las noches los animales domésticos al aproximarse la estación de inundaciones. Iba a los asentamientos ribereños vecinos cada año y les advertía que en tantos días vendrían las inundaciones. Finalmente llegó un año en que las inundaciones fueron aumentadas considerablemente por precipitaciones pluviales insólitas de modo que la crecida repentina aniquiló la aldea entera; sólo se salvaron Noé y su familia inmediata en su casa flotante. Tomado del Libro de Urantia
lunes, 26 de agosto de 2013
La mezcla de las razas en el 3000 A.C.
Éstos eran los tiempos de la nueva era de piedra que se sobreponían a la era de bronce incipiente. Era en Escandinavia la era de bronce asociada con la adoración de la madre. En el sur de Francia y en España era la nueva era de piedra asociada con la adoración del sol. Éste era el tiempo de la construcción de templos circulares y sin techo dedicados al sol. Las razas blancas europeas eran constructores enérgicos, que disfrutaban en colocar grandes piedras como homenajes al sol, así como lo hicieron más adelante sus descendientes posteriores en Stonehenge. La moda de la adoración del sol indica que éste fue un gran período para la agricultura en el sur de Europa.Las supersticiones de esta era comparativamente reciente de adoración del sol aún persisten hoy en día en el folclore de Bretaña. Aunque han sido cristianizados durante más de mil quinientos años, estos bretones aún retienen amuletos de la nueva era de piedra para protegerse del mal de ojo. Aún mantienen piedras de trueno en la chimenea como protección contra el relámpago.Los bretones no se mezclaron nunca con los nórdicos de Escandinavia. Son los sobrevivientes de los habitantes andonitas originales de Europa occidental, mezclados con la cepa mediterránea.Pero es un error pretender clasificar a los pueblos blancos como nórdico, alpino y mediterráneo. Ha habido en general demasiada mezcla como para permitir tal agrupación. En cierta época existía una división relativamente bien definida de la raza blanca en tales grupos, pero la mezcla que ha ocurrido desde entonces, hace que ya no sea posible identificar estas distinciones con claridad alguna. Aun en el año 3000 a. de J.C. los antiguos grupos sociales no pertenecían a una sola raza más que los hombres rojos situados en Norte América.
Tomado del Libro de Urantia
Tomado del Libro de Urantia
sábado, 24 de agosto de 2013
Las 3 razas blancas.-3a,La blanca meridional
Esta raza mediterránea morena consistió en una mezcla del hombre andita y del hombre azul, con una cepa menor andonita que en el norte. Este grupo también absorbió una cantidad considerable de sangre sangik secundaria a través de los saharianos. En tiempos posteriores esta división sureña de la raza blanca recibió la infusión de fuertes elementos anditas desde el este del Mediterráneo.
Las costas del Mediterráneo no fueron permeadas por los anditas sin embargo hasta los tiempos de las grandes invasiones nomádicas del 2500 a. de J.C.. El tráfico y el comercio terrestre estuvieron prácticamente suspendidos durante estos siglos cuando los nómades invadieron los distritos orientales mediterráneos. Esta interferencia con el viaje por tierra produjo la gran expansión del tráfico y comercio marítimos; el comercio marítimo por el Mediterráneo estaba en su apogeo unos cuatro mil quinientos años atrás. Este desarrollo del tráfico marítimo resultó en una expansión repentina de los descendientes de los anditas a lo largo y a lo ancho del entero territorio costero de la cuenca mediterránea.
Estas mezclas raciales sentaron los cimientos para la raza europea del sur, la más mezclada de todas. Y desde esos días esta raza ha sufrido aun otra mezcla, notablemente con las gentes azul-amarillo-andita de Arabia. Esta raza mediterránea está en efecto tan libremente mezclada con los pueblos adyacentes que es casi imposible discernirla como un tipo separado, pero en general los que a ella pertenecen son bajos, de cabeza alargada y morenos.En el norte los anditas, mediante la guerra y el matrimonio, obliteraron al hombre azul, pero en el sur el hombre azul sobrevivió en gran número. Los vascos y los bérberos representan la sobrevivencia de dos ramas de esta raza, pero aun estas gentes se han mezclado considerablemente con los saharios. Tomado del L.U.
Las costas del Mediterráneo no fueron permeadas por los anditas sin embargo hasta los tiempos de las grandes invasiones nomádicas del 2500 a. de J.C.. El tráfico y el comercio terrestre estuvieron prácticamente suspendidos durante estos siglos cuando los nómades invadieron los distritos orientales mediterráneos. Esta interferencia con el viaje por tierra produjo la gran expansión del tráfico y comercio marítimos; el comercio marítimo por el Mediterráneo estaba en su apogeo unos cuatro mil quinientos años atrás. Este desarrollo del tráfico marítimo resultó en una expansión repentina de los descendientes de los anditas a lo largo y a lo ancho del entero territorio costero de la cuenca mediterránea.
Estas mezclas raciales sentaron los cimientos para la raza europea del sur, la más mezclada de todas. Y desde esos días esta raza ha sufrido aun otra mezcla, notablemente con las gentes azul-amarillo-andita de Arabia. Esta raza mediterránea está en efecto tan libremente mezclada con los pueblos adyacentes que es casi imposible discernirla como un tipo separado, pero en general los que a ella pertenecen son bajos, de cabeza alargada y morenos.En el norte los anditas, mediante la guerra y el matrimonio, obliteraron al hombre azul, pero en el sur el hombre azul sobrevivió en gran número. Los vascos y los bérberos representan la sobrevivencia de dos ramas de esta raza, pero aun estas gentes se han mezclado considerablemente con los saharios. Tomado del L.U.
viernes, 23 de agosto de 2013
Las 3 razas blancas.2a.La raza blanca central
Aunque este grupo incluye cepas del hombre azul, amarillo y andita, es predominantemente andonita. Estos pueblos son de cabeza ancha, atezados y robustos. Están impulsados de modo tal que forman como una cuña entre la raza nórdica y la raza mediterránea, con la base ancha que descansa en Asia y el vértice que penetra en el este de Francia.
Durante casi veinte mil años los andonitas habían sido empujados más y más lejos hacia el norte de Asia central por los anditas. Hacia el año 3000 a. de J.C.,la aridez en aumento llevaba a estos andonitas de regreso a Turquestán. Este empuje andonita hacia el sur continuó por más de mil años y, separándose alrededor del Mar Caspio y del Mar Negro, penetraron en Europa tanto por los Balcanes como por Ucrania. Esta invasión incluyó a los restantes grupos de descendientes de Adansón y, durante la segunda mitad del período de invasión, llevó consigo a grandes números de anditas de Irán así como también a muchos de los descendientes de los sacerdotes setitas.
Para 2500 a. de J.C. el impulso hacia el oeste de los andonitas llegó a Europa. Y esta inundación de toda Mesopotamia, Asia Menor y la cuenca del Danubio por los bárbaros de las colinas de Turquestán constituyó el atraso cultural más grave y más duradero que ocurriera hasta ese momento. Estos invasores definitivamente andonizaron el carácter de las razas centroeuropeas, que desde ese momento se han mantenido característicamente alpinas.
Tomado del libro de Urantia
Durante casi veinte mil años los andonitas habían sido empujados más y más lejos hacia el norte de Asia central por los anditas. Hacia el año 3000 a. de J.C.,la aridez en aumento llevaba a estos andonitas de regreso a Turquestán. Este empuje andonita hacia el sur continuó por más de mil años y, separándose alrededor del Mar Caspio y del Mar Negro, penetraron en Europa tanto por los Balcanes como por Ucrania. Esta invasión incluyó a los restantes grupos de descendientes de Adansón y, durante la segunda mitad del período de invasión, llevó consigo a grandes números de anditas de Irán así como también a muchos de los descendientes de los sacerdotes setitas.
Para 2500 a. de J.C. el impulso hacia el oeste de los andonitas llegó a Europa. Y esta inundación de toda Mesopotamia, Asia Menor y la cuenca del Danubio por los bárbaros de las colinas de Turquestán constituyó el atraso cultural más grave y más duradero que ocurriera hasta ese momento. Estos invasores definitivamente andonizaron el carácter de las razas centroeuropeas, que desde ese momento se han mantenido característicamente alpinas.
Tomado del libro de Urantia
jueves, 22 de agosto de 2013
Las 3 razas blancas.-1o.La raza blanca septentrional
Esta así llamada raza nórdica consistía principalmente en el hombre azul más el andita pero también contenía una cantidad considerable de sangre andonita juntamente con cantidades más pequeñas de sangre sangik roja y amarilla. La raza blanca septentrional de este modo comprendía a estas cuatro cepas humanas más deseables. Pero la herencia mayor provenía del hombre azul. El nórdico primitivo típico tenía la cabeza alargada, era alto y rubio. Pero hace mucho tiempo que esta raza se mezcló considerablemente con todas las demás ramas de los pueblos blancos.La cultura primitiva de Europa, con que se toparon los nórdicos invasores, era la de los danubios en retroceso mezclados con el hombre azul. La cultura nórdico-danesa y la cultura danubio-andonita se encontraron y se mezclaron en el Rin tal como está evidenciado por la existencia de dos grupos raciales en Alemania hoy en día.Durante varios miles de años la ceremonia de cremar a los muertos fue casi universal a lo largo y a lo ancho de Escandinavia. Esto explica por qué los restos de las primitivas razas blancas, aunque están enterrados por toda Europa, no se pueden encontrar —tan sólo se encuentran sus cenizas en urnas de piedra y arcilla. Estos hombres blancos también construían viviendas; nunca vivieron en cuevas. Nuevamente esto explica por qué hay tan pocas pruebas de la primitiva cultura del hombre blanco, a pesar de que el tipo anterior cromagnon está bien preservado allí donde ha sido sellado en forma segura en cuevas y grutas. Tal como aparece, existe en Europa septentrional un día una cultura primitiva de danubios en retroceso y del hombre azul y al día siguiente la del hombre blanco vastamente superior de aparición repentina.
Tomado del Libro de Urantia
Tomado del Libro de Urantia
miércoles, 21 de agosto de 2013
Los andonitas del valle del Danubio
Los pueblos anditas del valle del Eufrates emigraron al norte de Europa para mezclarse con los hombres azules y al oeste hacia las regiones mediterráneas para mezclarse con los restos de los saharianos ya mezclados, así como con los hombres azules del sur. Estas dos ramas de la raza blanca estaban, y están, ampliamente separados por los sobrevivientes de cabeza ancha de las montañas de las primeras tribus andonitas que por mucho tiempo habían habitado estas regiones centrales.
Estos descendientes de Andón estaban dispersados a lo largo de la mayoría de las regiones montañosas de Europa central y suroriental. Frecuentemente se vieron reforzados por influjos del Asia Menor, región que ocupaban con fuerza considerable. Los antiguos heteos descendieron directamente de la cepa andonita; su tez pálida y sus cabezas anchas eran típicas de esa raza. Esta cepa participó de la herencia de Abraham y contribuyó mucho al característico aspecto facial de sus descendientes judíos más recientes que, aunque tenían una cultura y religión derivadas de los anditas, hablaban un idioma muy distinto. Su lengua era claramente andonita.
Tomado del Libro de Urantia
La declinación espiritual de egipto
Cuando Egipto siguió a Mesopotamia en la declinación cultural, muchas de las familias más capaces y avanzadas huyeron a Creta, aumentando considerablemente de esta manera esta civilización ya avanzada. Cuando la llegada de grupos inferiores desde Egipto, más adelante, amenazó la civilización de Creta, las familias más cultas se trasladaron hacia el oeste a Grecia.
Los griegos no sólo fueron grandes maestros y artistas, sino que fueron también los más grandes comerciantes y colonizadores del mundo. Antes de sucumbir al desbordamiento de inferioridad que finalmente envolvió su arte y comercio, consiguieron establecer tantas vanguardias de cultura hacia el oeste que muchos de los avances de la civilización griega primitiva persistieron en los pueblos posteriores del sur de Europa, y muchos descendientes mezclados de estos adansonitas se fueron incorporando a las tribus de las tierras adyacentes.
Tomado del Libro de Urantia
martes, 20 de agosto de 2013
La decadencia espiritual de los Anditas
Alrededor de 6500 a. de J.C. había habido una gran decadencia en la herencia espiritual de los anditas. Los descendientes de Adán estaban muy dispersados y habían sido virtualmente absorbidos dentro de las razas humanas más antiguas y más numerosas. Y esta decadencia de la civilización andita, juntamente con la desaparición de sus normas religiosas, dejó a las razas espiritualmente empobrecidas del mundo en un estado deplorable.Por el año 5000 a. de J.C. las tres cepas más puras de los descendientes de Adán estaban en Sumeria, el norte de Europa y Grecia. Toda la Mesopotamia se iba deteriorando lentamente por el caudal de razas mezcladas y más oscuras que se infiltraban desde Arabia. La llegada de estos pueblos inferiores contribuyó aún más a la dispersión del residuo biológico y cultural de los anditas. De todo el Creciente Fértil [la zona fértil en el Levante] los pueblos más aventureros se dispersaron hacia el occidente a las islas. Estos emigrantes cultivaban tanto el grano como los vegetales, y llevaron consigo animales domésticos.Alrededor del 5000 a. de J.C. unas poderosas huestes de progresivos mesopotamios abandonaron el valle del Eufrates y se establecieron en la isla de Chipre. Esta civilización fue eliminada unos dos mil años más tarde por las hordas bárbaras del norte.
Otra gran colonia se estableció en el Mediterráneo cerca de lo que más adelante fue Cartago. Y desde el norte de África grandes números de anditas entraron a España y más adelante se mezclaron en Suiza con sus hermanos que anteriormente habían ido a Italia desde las islas egeas.
Tomado del Libro de Urantia
domingo, 18 de agosto de 2013
Grecia como centro occidental de comercio,arte y cultura
Finalmente Grecia y la región de las islas egeas sucedió a Mesopotamia y Egipto como centro occidental del comercio, el arte y la cultura. Pero tal como ocurrió en Egipto, nuevamente casi todo el arte y la ciencia del mundo egeo se derivaba de la Mesopotamia excepto la cultura de los antepasados adansonitas de los griegos. Todo el arte y el genio de este pueblo que surgió más adelante es herencia directa de la posteridad de Adansón, hijo de Adán y Eva, y de su extraordinaria segunda esposa, una hija descendiente directa del puro linaje nodita del Príncipe Caligastia. No es de extrañar que los griegos tuvieran tradiciones mitológicas que remontaban su origen directamente a los dioses y seres sobrehumanos.La región egea pasó por cinco etapas culturales distintas, cada una menos espiritual que la precedente, y antes de mucho tiempo la última era gloriosa del arte pereció bajo el peso de los descendientes mediocres en rápida multiplicación de los esclavos de la zona del Danubio que habían sido importados por las generaciones más recientes de griegos.Fue durante esta etapa en Creta que el culto de la madre de los descendientes de Caín llegó a su apogeo. Este culto glorificaba a Eva en la adoración de la «gran madre». Había imágenes de Eva por doquier. Miles de templos públicos fueron erigidos a lo largo y a lo ancho de Creta y Asia Menor. Y este culto de la madre persistió hasta los tiempos de Cristo, siendo más tarde incorporado en la primitiva religión cristiana bajo el aspecto de la glorificación y adoración de María, la madre terrestre de Jesús.
Tomado del Libro de Urantia
viernes, 16 de agosto de 2013
Los Anditas en las islas mediterráneas
Durante la declinación de la cultura de Mesopotamia persistió por cierto tiempo una civilización superior en las islas del este del Mediterráneo.Alrededor del año 12.000 a. de J.C. una brillante tribu de anditas migró a Creta. Fue ésta la única isla colonizada tan tempranamente por un grupo superior, y pasaron casi dos mil años antes de que los descendientes de estos marineros se expandieran a las islas vecinas. Este grupo estaba constituido por los anditas de cabeza angosta, de estatura más pequeña que se habían casado con la división vanita de los noditas del norte. Todos ellos medían menos de un metro ochenta de altura y habían sido literalmente expulsados del continente por sus camaradas más altos e inferiores. Estos emigrantes a Creta eran muy hábiles en tejiduría, metalurgia, alfarería, y el uso de la piedra como material de construcción. Usaban la escritura y eran pastores y agricultores.
Casi dos mil años después de la colonización de Creta un grupo de los descendientes de Adansón de estatura alta se abrió camino a través de las islas del norte hasta Grecia, llegando allí casi directamente desde su tierra de origen al norte de la Mesopotamia. Estos progenitores de los griegos fueron conducidos hacia el occidente por Sato, un descendiente directo de Adansón (hijo de Adán) y su esposa Ratta.El grupo que finalmente se estableció en Grecia consistió en trescientos setenta y cinco de los ejemplares seleccionados y superiores que comprendían el fin de la segunda civilización de los adansonitas. Estos hijos más recientes de Adansón llevaban las cepas por entonces valiosísimas de las razas blancas en cierne. Eran de alto nivel intelectual y, desde el punto de vista físico, los hombres y mujeres más hermosos desde los tiempos del primer Edén.
Tomado del Libro de Urantia
Casi dos mil años después de la colonización de Creta un grupo de los descendientes de Adansón de estatura alta se abrió camino a través de las islas del norte hasta Grecia, llegando allí casi directamente desde su tierra de origen al norte de la Mesopotamia. Estos progenitores de los griegos fueron conducidos hacia el occidente por Sato, un descendiente directo de Adansón (hijo de Adán) y su esposa Ratta.El grupo que finalmente se estableció en Grecia consistió en trescientos setenta y cinco de los ejemplares seleccionados y superiores que comprendían el fin de la segunda civilización de los adansonitas. Estos hijos más recientes de Adansón llevaban las cepas por entonces valiosísimas de las razas blancas en cierne. Eran de alto nivel intelectual y, desde el punto de vista físico, los hombres y mujeres más hermosos desde los tiempos del primer Edén.
Tomado del Libro de Urantia
jueves, 15 de agosto de 2013
Los anditas a lo largo del Valle del Nilo
Desde los tiempos de las migraciones terminales anditas, la cultura decayó en el valle del Eufrates, y el inmediato centro de la civilización se trasladó al valle del Nilo. Egipto se tornó el sucesor de la Mesopotamia como centro del grupo más avanzado en la tierra.
El valle del Nilo comenzó a sufrir inundaciones poco antes de que éstas ocurrieran en los valles de la Mesopotamia, pero en esto le fue mejor. Esta dificultad primitiva estuvo más que compensada por el caudal continuado de emigrantes anditas, de manera que la cultura de Egipto, aunque efectivamente derivada de la región del Eufrates, pareció progresar. Pero en el año 5000 a. de J.C., durante el período de las inundaciones de la Mesopotamia, había siete grupos distintos de seres humanos en Egipto; todos ellos, excepto uno, provenían de Mesopotamia.Cuando ocurrió el último éxodo desde el valle del Eufrates, Egipto tuvo el afortunado privilegio de ganar a muchos de los mejores, más expertos artistas y artesanos. Estos artesanos anditas se encontraron muy cómodos puesto que conocían perfectamente la vida fluvial, sus inundaciones, el riego y las temporadas de sequía. Disfrutaron de la ubicación protegida del valle del Nilo; estaban mucho menos expuestos a ataques e invasiones hostiles que a lo largo del Eufrates. Y contribuyeron mucho a la habilidad metalúrgica de los egipcios. Aquí trabajaron el hierro que provenía del monte Sinaí en vez del mineral de las regiones del Mar Negro.
Tomado del Libro de Urantia
El valle del Nilo comenzó a sufrir inundaciones poco antes de que éstas ocurrieran en los valles de la Mesopotamia, pero en esto le fue mejor. Esta dificultad primitiva estuvo más que compensada por el caudal continuado de emigrantes anditas, de manera que la cultura de Egipto, aunque efectivamente derivada de la región del Eufrates, pareció progresar. Pero en el año 5000 a. de J.C., durante el período de las inundaciones de la Mesopotamia, había siete grupos distintos de seres humanos en Egipto; todos ellos, excepto uno, provenían de Mesopotamia.Cuando ocurrió el último éxodo desde el valle del Eufrates, Egipto tuvo el afortunado privilegio de ganar a muchos de los mejores, más expertos artistas y artesanos. Estos artesanos anditas se encontraron muy cómodos puesto que conocían perfectamente la vida fluvial, sus inundaciones, el riego y las temporadas de sequía. Disfrutaron de la ubicación protegida del valle del Nilo; estaban mucho menos expuestos a ataques e invasiones hostiles que a lo largo del Eufrates. Y contribuyeron mucho a la habilidad metalúrgica de los egipcios. Aquí trabajaron el hierro que provenía del monte Sinaí en vez del mineral de las regiones del Mar Negro.
Tomado del Libro de Urantia
miércoles, 14 de agosto de 2013
El Hombre azul cromagnoide
El hombre azul cro-magnoide constituyó los cimientos biológicos de las razas europeas modernas, pero sobrevivió tan sólo el aspecto absorbido por los conquistadores viriles posteriores de sus tierras. La cepa azul contribuyó muchos rasgos robustos y mucho vigor físico a las razas blancas de Europa, pero el humor y la imaginación de los pueblos mezclados europeos se derivaron de los anditas. Esta unión andita y azul, que produjo las razas blancas septentrionales, estribó en una laguna inmediata en la civilización andita, un retardo de naturaleza transitoria. Finalmente la superioridad latente de estos bárbaros norteños se manifestó y culminó en la civilización europea de hoy día.
Hacia 5000 a. de J.C. las razas blancas en evolución dominaban a lo largo y a lo ancho de Europa septentrional, incluyendo el norte de Alemania, el norte de Francia y las Islas Británicas. Europa central estuvo durante cierto tiempo controlada por el hombre azul y por los andonitas de cabeza redonda. Estos últimos estaban principalmente ubicados en el valle del Danubio y no fueron nunca enteramente desplazados por los anditas.
Tomado del Libro de Urantia
martes, 13 de agosto de 2013
La conquista andita de Europa Septentrional
Las tribus de Europa septentrional estaban siendo reforzadas y elevadas constantemente por el caudal migratorio constante desde Mesopotamia a través de las regiones desde el Turquestán a la Rusia meridional, y cuando las últimas olas de la caballería andita sobrecogieron a Europa, ya había más hombres con herencia andita en esa región que en cualquier otra parte del mundo. Durante tres mil años el centro militar de los anditas del norte estuvo en Dinamarca. Desde este punto central partieron las olas sucesivas de conquista, que se iban volviendo cada vez menos anditas y cada vez más blancas a medida que el paso de los siglos presenciaba la unión final de los conquistadores mesopotámicos con los pueblos conquistados.
Aunque el hombre azul había sido absorbido en el norte y eventualmente sucumbió a los conquistadores de la caballería blanca que penetraban hacia el sur, las tribus en avance de la raza blanca mezclada se encontraron con resistencia obstinada y prolongada de los cro-magnones, pero una inteligencia superior y reservas biológicas en constante aumento le permitieron eliminar por completo a esta raza más antigua.Las luchas decisivas entre el hombre blanco y el hombre azul fueron batalladas en el valle del Somme. Aquí, la flor y nata de la raza azul luchó implacablemente contra los anditas en avance hacia el sur, y por más de quinientos años estos cro-magnoides defendieron con éxito su territorio antes de sucumbir a la estrategia militar superior de los invasores blancos. Thor, el victorioso comandante de los ejércitos del norte en la batalla final del Somme, se tornó el héroe de las tribus blancas septentrionales y más adelante fue reverenciado como un dios por algunos de ellos.
Tomado del Libro de Urantia
Aunque el hombre azul había sido absorbido en el norte y eventualmente sucumbió a los conquistadores de la caballería blanca que penetraban hacia el sur, las tribus en avance de la raza blanca mezclada se encontraron con resistencia obstinada y prolongada de los cro-magnones, pero una inteligencia superior y reservas biológicas en constante aumento le permitieron eliminar por completo a esta raza más antigua.Las luchas decisivas entre el hombre blanco y el hombre azul fueron batalladas en el valle del Somme. Aquí, la flor y nata de la raza azul luchó implacablemente contra los anditas en avance hacia el sur, y por más de quinientos años estos cro-magnoides defendieron con éxito su territorio antes de sucumbir a la estrategia militar superior de los invasores blancos. Thor, el victorioso comandante de los ejércitos del norte en la batalla final del Somme, se tornó el héroe de las tribus blancas septentrionales y más adelante fue reverenciado como un dios por algunos de ellos.
Tomado del Libro de Urantia
lunes, 12 de agosto de 2013
La utilidad del caballo en la dominación andita en Europa
El caballo proporcionó a los anditas en dispersión la ventaja hasta ese momento inexistente de la movilidad,permitiendo a los últimos grupos de caballeros anditas progresar rápidamente por alrededor del Mar Caspio hasta dominar a toda Europa. Todas las olas anteriores de anditas se habían desplazado tan lentamente que tendían a desintegrarse a medida que se iban alejando de la Mesopotamia. Pero estas olas posteriores se desplazaron tan rápidamente que pudieron llegar a Europa en grupos cohesivos, que aún mantenían cierta medida de cultura superior.
La totalidad del mundo habitado, fuera de China y de la región del Eufrates, había hecho muy poco progreso cultural durante diez mil años, cuando hicieron su aparición los jinetes vigorosos anditas en el sexto y séptimo milenio antes de Cristo. A medida que se iban desplazando hacia el oeste a través de las planicies rusas, absorbiendo lo mejor del hombre azul y exterminando lo peor, se fueron mezclando hasta producir un solo pueblo. Éstos fueron los antepasados de las así llamadas razas nórdicas, los precursores de los pueblos escandinavos, alemán y anglosajón.
No pasó mucho tiempo antes de que las cepas azules superiores fueran totalmente absorbidas por los anditas en toda Europa septentrional. Sólo en Laponia (y hasta cierto grado en Bretaña) mantuvieron los andonitas más antiguos una lejana semblanza de identidad.
Tomado del Libro de Urantia
La totalidad del mundo habitado, fuera de China y de la región del Eufrates, había hecho muy poco progreso cultural durante diez mil años, cuando hicieron su aparición los jinetes vigorosos anditas en el sexto y séptimo milenio antes de Cristo. A medida que se iban desplazando hacia el oeste a través de las planicies rusas, absorbiendo lo mejor del hombre azul y exterminando lo peor, se fueron mezclando hasta producir un solo pueblo. Éstos fueron los antepasados de las así llamadas razas nórdicas, los precursores de los pueblos escandinavos, alemán y anglosajón.
No pasó mucho tiempo antes de que las cepas azules superiores fueran totalmente absorbidas por los anditas en toda Europa septentrional. Sólo en Laponia (y hasta cierto grado en Bretaña) mantuvieron los andonitas más antiguos una lejana semblanza de identidad.
Tomado del Libro de Urantia
domingo, 11 de agosto de 2013
Las invasiones Anditas en Europa
Aunque los anditas (adanitas-noditas) fueron penetrando en Europa en un caudal constante, hubo siete invasiones principales, siendo las últimas de caballería, en tres grandes olas. Algunas penetraron en Europa por las islas del Egeo y remontando el valle del Danubio, pero la mayoría de las cepas más primitivas y más puras emigraron a Europa noroccidental por el camino del norte a través de las tierras de pastoreo del Volga y del Don.Entre la tercera y la cuarta invasión una horda de andonitas penetró en Europa desde el norte, proveniente de Siberia por el camino de los ríos rusos y del Báltico,pero fueron inmediatamente asimilados por las tribus norteñas anditas.
Las expansiones primitivas de la raza violeta o adánica más pura fueron mucho más pacíficas que las de sus descendientes posteriores anditas, un tanto militaristas y amantes de la conquista. Los adanitas eran pacíficos. Los noditas eran belicosos. La unión de estas cepas, tal como se mezcló más adelante con las razas sangik, produjo a los hábiles y agresivos anditas que efectivamente hicieron conquistas militares.Pero el caballo fue el factor evolucionario que determinó el dominio de los anditas en el occidente.
Tomado del Libro de Urantia
sábado, 10 de agosto de 2013
Los pueblos cromagnoides y el hombre azul
Los pueblos cro-magnoides eran una raza valiente y con visión. Poseían un eficiente sistema de puericultura. Ambos padres participaban en estas tareas, y los hijos mayores colaboraban plenamente. Todos los niños aprendían el cuidado de las cuevas, las artes y el trabajo en piedra. A temprana edad, las mujeres eran expertas en las artes domésticas y la agricultura primitiva, mientras que los hombres eran hábiles cazadores y guerreros intrépidos.
Por otra parte los hombres azules eran cazadores, pescadores y recolectores de alimento; eran expertos constructores de barcas. Fabricaban hachas de piedra, talaban los árboles, erigían cabañas de troncos, parcialmente subterráneas y con techos de cuero. Aún existen pueblos que construyen cabañas similares en Siberia. Los cro-magnoides del sur generalmente vivían en cuevas y grutas.Eran valerosos, pero por sobre todas las cosas eran artistas; la mezcla adánica de pronto aceleró la imaginación creadora. El máximo del arte del hombre azul se produjo alrededor de quince mil años atrás, antes de los días en que las razas de tez más oscura llegaran al norte desde África a través de España.
Tomado del Libro de Urantia
viernes, 9 de agosto de 2013
El hombre azul cromagnoide
Los antiguos centros de la cultura del hombre azul estaban ubicados a lo largo de todos los ríos de Europa, pero tan sólo el Somme fluye ahora en el mismo curso que seguía antes de los tiempos glaciales.Aunque hablamos del hombre azul diseminado por el continente europeo, había docenas de tipos raciales. Aun hace treinta y cinco mil años las razas azules europeas ya estaban altamente mezcladas y llevaban en su sangre tanto cepas rojas como amarillas, mientras que en las costas atlánticas y en las regiones correspondientes en el presente a Rusia, habían absorbido una cantidad considerable de sangre andonita,los primitivos aborígenes, y hacia el sur estaban en contacto con los pueblos saharianos. Pero sería estéril intentar enumerar los muchos grupos raciales.La civilización europea de este primitivo período postadánico era una mezcla única del vigor y el arte de los hombres azules con la imaginación creadora de los adanitas. Los hombres azules eran una raza de gran vigor, pero deterioraron considerablemente el estado cultural y espiritual de los adanitas. Para estos últimos fue sumamente difícil inculcar su religión a los cro-magnoides debido a la tendencia de tantos de ellos de engañar y seducir a las doncellas. Por diez mil años la religión en Europa se mantuvo a nivel muy bajo en comparación con el desarrollo en la India y en Egipto.
Los hombres azules eran perfectamente honestos en todas sus negociaciones y estaban totalmente libres de los vicios sexuales de los adanitas mezclados. Respetaban la virginidad, y tan sólo practicaban la poligamia cuando la guerra producía escasez de varones.
Tomado del Libro de Urantia
Los hombres azules eran perfectamente honestos en todas sus negociaciones y estaban totalmente libres de los vicios sexuales de los adanitas mezclados. Respetaban la virginidad, y tan sólo practicaban la poligamia cuando la guerra producía escasez de varones.
Tomado del Libro de Urantia
jueves, 8 de agosto de 2013
La expansión adanita en Europa 2a.Parte
Por las épocas de estos cambios climáticos en África, Inglaterra se separó del continente, y Dinamarca emergió del mar, mientras que el istmo de Gibraltar, que protegía la cuenca occidental del Mediterráneo, cayó como resultado de un terremoto, de manera que este lago interior se elevó rápidamente al nivel del Océano Atlántico. Acto seguido se sumergió el puente terrestre siciliano, creando de esta manera un solo Mar Mediterráneo y conectándolo con el Océano Atlántico. Este cataclismo de la naturaleza inundó decenas de asentamientos humanos y ocasionó la mayor pérdida de vidas por inundación de la entera historia del mundo.
Esta inundación de la cuenca del Mediterráneo limitó inmediatamente los movimientos de los adanitas hacia el oeste, mientras que el gran influjo de saharianos los llevó a buscar salidas para su población en aumento hacia el norte y el este de Edén. A medida que los descendientes de Adán se trasladaban hacia el norte desde los valles del Tigris y del Eufrates, se encontraron con barreras montañosas y con el por entonces más expandido Mar Caspio. Y durante muchas generaciones los adanitas cazaron, atendieron sus rebaños y trabajaron la tierra alrededor de sus asentamientos desparramados por todo Turquestán. Lentamente este pueblo magnífico amplió su territorio hacia Europa. Pero ahora los adanitas penetran a Europa desde el este y se encuentran con la cultura del hombre azul, miles de años más primitiva que la de Asia puesto que esta región ha estado casi enteramente aislada de la Mesopotamia.
Tomado del Libro de Urantia
Esta inundación de la cuenca del Mediterráneo limitó inmediatamente los movimientos de los adanitas hacia el oeste, mientras que el gran influjo de saharianos los llevó a buscar salidas para su población en aumento hacia el norte y el este de Edén. A medida que los descendientes de Adán se trasladaban hacia el norte desde los valles del Tigris y del Eufrates, se encontraron con barreras montañosas y con el por entonces más expandido Mar Caspio. Y durante muchas generaciones los adanitas cazaron, atendieron sus rebaños y trabajaron la tierra alrededor de sus asentamientos desparramados por todo Turquestán. Lentamente este pueblo magnífico amplió su territorio hacia Europa. Pero ahora los adanitas penetran a Europa desde el este y se encuentran con la cultura del hombre azul, miles de años más primitiva que la de Asia puesto que esta región ha estado casi enteramente aislada de la Mesopotamia.
Tomado del Libro de Urantia
La expansión de la raza adánica en Europa
La primitiva expansión de la raza violeta en Europa fue interrumpida por ciertos cambios climáticos y geológicos relativamente repentinos.Con el retiro de los hielos del norte los vientos cargados de agua del oeste cambiaron dirección hacia el norte, tornándose así gradualmente las grandes regiones abiertas de pastoreo del Sahara en un desierto desnudo. Esta sequía dispersó a los moradores más pequeños, morenos de ojos negros y cabezas alargadas, que habitaran la gran llanura del Sahara.
Los elementos índigos más puros se trasladaron hacia el sur a los bosques de África central, donde permanecieron desde entonces. Los grupos índigos más mezclados se dispersaron en tres direcciones: las tribus superiores del oeste migraron a España y de allí a las zonas adyacentes de Europa, formando el núcleo de las futuras razas mediterráneas de cabeza alargada y color atezado. El grupo menos progresista del este de la llanura del Sahara emigró a Arabia y de allí a través de la Mesopotamia del norte y de la India al lejano Ceilán. El grupo central se trasladó al norte y al este del valle del Nilo y penetró en Palestina.
Es este substrato sangik secundario que sugiere cierto grado de parentesco entre los pueblos modernos que se encuentran en el Dekán, a través de Irán, Mesopotamia y ambas orillas del mar Mediterráneo.
Tomado del Libro de Urantia
Los elementos índigos más puros se trasladaron hacia el sur a los bosques de África central, donde permanecieron desde entonces. Los grupos índigos más mezclados se dispersaron en tres direcciones: las tribus superiores del oeste migraron a España y de allí a las zonas adyacentes de Europa, formando el núcleo de las futuras razas mediterráneas de cabeza alargada y color atezado. El grupo menos progresista del este de la llanura del Sahara emigró a Arabia y de allí a través de la Mesopotamia del norte y de la India al lejano Ceilán. El grupo central se trasladó al norte y al este del valle del Nilo y penetró en Palestina.
Es este substrato sangik secundario que sugiere cierto grado de parentesco entre los pueblos modernos que se encuentran en el Dekán, a través de Irán, Mesopotamia y ambas orillas del mar Mediterráneo.
Tomado del Libro de Urantia
martes, 6 de agosto de 2013
El aporte de la raza adánica
La sangre de Adán ha sido compartida por la mayoría de las razas humanas, pero algunas recibieron más que otras. Las razas mezcladas de la India y las gentes más oscuras de África no eran atractivas para los adanitas. Éstos se hubieran mezclado libremente con el hombre rojo si no hubiere estado éste tan alejado en las Américas, y estaban bien dispuestos hacia el hombre amarillo, pero éste estaba difícilmente accesible en la remota Asia. Por consiguiente, cuando los impulsaba o la aventura o el altruismo, o cuando fueron expulsados del valle del Eufrates,optaron por la unión con las razas azules de Europa.Los hombres azules, que por aquel entonces dominaban en Europa, no poseían prácticas religiosas que fuesen repulsivas a los primitivos adanitas migratorios, y había gran atracción sexual entre la raza violeta y la raza azul. Los mejores hombres azules consideraban un gran honor que se les permitiese casarse con las adanitas. Todo hombre azul tenía la ambición de volverse tan hábil y artístico como para ganar el afecto de una mujer adanita, y era la mayor aspiración de las mujeres azules superiores recibir las atenciones de un adanita.
Lentamente estos hijos migratorios del Edén se unieron con los tipos más altos de la raza azul, vigorizando las prácticas culturales de éstos mientras que exterminaban al mismo tiempo sin compasión los restos de las cepas de la raza neandertal. Esta técnica de mezcla de razas combinada con la eliminación de las cepas inferiores, produjo una docena o más de grupos viriles y progresivos de hombres azules superiores, uno de los cuales habéis denominado los cromagnones.Por estas y otras razones, no siendo la menos importante la que favoreció los caminos migratorios, las primitivas olas de cultura mesopotámica se abrieron paso casi exclusivamente en Europa. Éstas fueron las circunstancias que determinaron los antecedentes de la moderna civilización europea.
Lentamente estos hijos migratorios del Edén se unieron con los tipos más altos de la raza azul, vigorizando las prácticas culturales de éstos mientras que exterminaban al mismo tiempo sin compasión los restos de las cepas de la raza neandertal. Esta técnica de mezcla de razas combinada con la eliminación de las cepas inferiores, produjo una docena o más de grupos viriles y progresivos de hombres azules superiores, uno de los cuales habéis denominado los cromagnones.Por estas y otras razones, no siendo la menos importante la que favoreció los caminos migratorios, las primitivas olas de cultura mesopotámica se abrieron paso casi exclusivamente en Europa. Éstas fueron las circunstancias que determinaron los antecedentes de la moderna civilización europea.
lunes, 5 de agosto de 2013
La expansión de la raza andita en occidente
Aunque el hombre azul europeo no alcanzó por sí mismo una gran civilización cultural, proveyó sin embargo los cimientos biológicos que, cuando sus cepas adanizadas se mezclaron con los posteriores invasores anditas(adanitas-noditas), produjo una de las razas más poderosas dando una civilización agresiva que no había aparecido jamás en nuestro mundo desde los tiempos de la raza violeta y de sus sucesores anditas
.Las razas blancas modernas incorporan las cepas sobrevivientes de la raza adánica que se mezcló con las razas sangik, cierta cantidad de roja y amarilla pero más particularmente la sangre de la raza azul. Existe un porcentaje considerable de sangre andonita original en todas las razas blancas y aún más de las primeras cepas noditas.Los noditas fueron los descendientes dalamatianos del Príncipe Planetario que se mezclaron con los adanitas para generar la raza andita.Hubo un interesante mezcla racial entre los descendientes de Adán y los noditas descendientes de Caligastia.
Las razas anditas representaron la mezcla de la raza violeta o adánica de pura cepa con los descendientes de Nod,los noditas,mezclados en poca proporción con algunos pueblos evolucionarios.Los primeros pueblos anditas tenían regiones adyacentes a la Mesopotamia,y allí se produjo su aparición mediante la mezcla con la raza adánica,en la periferia de los asentamientos adánicos.Mas adelante los adanitas y noditas migratorios entraron en las regiones del Turquestán y se mezclaron con habitantes superiores,y su mezcla racial resultante extendió el alcance de los anditas hacia el norte.Los anditas constituyeron la mejor y más completa cepa humana que apareció en nuestro mundo. Tomado del Libro de Urantia
.Las razas blancas modernas incorporan las cepas sobrevivientes de la raza adánica que se mezcló con las razas sangik, cierta cantidad de roja y amarilla pero más particularmente la sangre de la raza azul. Existe un porcentaje considerable de sangre andonita original en todas las razas blancas y aún más de las primeras cepas noditas.Los noditas fueron los descendientes dalamatianos del Príncipe Planetario que se mezclaron con los adanitas para generar la raza andita.Hubo un interesante mezcla racial entre los descendientes de Adán y los noditas descendientes de Caligastia.
Las razas anditas representaron la mezcla de la raza violeta o adánica de pura cepa con los descendientes de Nod,los noditas,mezclados en poca proporción con algunos pueblos evolucionarios.Los primeros pueblos anditas tenían regiones adyacentes a la Mesopotamia,y allí se produjo su aparición mediante la mezcla con la raza adánica,en la periferia de los asentamientos adánicos.Mas adelante los adanitas y noditas migratorios entraron en las regiones del Turquestán y se mezclaron con habitantes superiores,y su mezcla racial resultante extendió el alcance de los anditas hacia el norte.Los anditas constituyeron la mejor y más completa cepa humana que apareció en nuestro mundo. Tomado del Libro de Urantia
sábado, 3 de agosto de 2013
Las razas humanas de hoy
El estudio de las estructuras esqueléticas revelará que la humanidad ahora está dividida en aproximadamente tres clases: LA CAUCASOIDE— la mezcla andita de las cepas nodita y adánica, modificada adicionalmente por la mezcla con sangik primario y (parte) de sangik secundario y por considerable cruce andónico. Las razas blancas occidentales, juntamente con algunos pueblos de la India y turanianos, se incluyen en este grupo. El factor unificador en esta división es la proporción mayor o menor de herencia andita. La MONGOLOIDE — el sangik primario, que incluye las razas originales roja, amarilla y azul. Los chinos y los amerindios pertenecen a este grupo. En Europa el tipo mongoloide ha sido modificado por mezcla con sangik secundario y andónico; aún más todavía por una infusión andita. El pueblo malayo y los demás indonesios se incluyen en esta clasificación, aunque contienen un porcentaje alto de sangre sangik secundaria. LA NEGROIDE— el tipo sangik secundario, que originalmente incluía las razas naranja, verde e índiga. Éste es el tipo mejor ilustrado por el negro, y se le encuentra a lo largo y a lo ancho de África, India e Indonesia en dondequiera se encuentren localizadas las razas sangik secundarias.
En la China del norte hay cierta mezcla de los tipos caucasoide y mongoloide; en el Levante se han entremezclado los caucasoides y los negroides; en la India así como en América del Sur los tres tipos se encuentran representados. Y las características esqueléticas de los tres tipos sobrevivientes aún persisten y ayudan a identificar la herencia posterior de las razas humanas de hoy en día.
Tomado del Libro de Urantia
En la China del norte hay cierta mezcla de los tipos caucasoide y mongoloide; en el Levante se han entremezclado los caucasoides y los negroides; en la India así como en América del Sur los tres tipos se encuentran representados. Y las características esqueléticas de los tres tipos sobrevivientes aún persisten y ayudan a identificar la herencia posterior de las razas humanas de hoy en día.
Tomado del Libro de Urantia
viernes, 2 de agosto de 2013
Las razas mezcladas
Al hacer contacto con los albores de la historia, toda Eurasia, el norte de África y las islas del Pacífico están pobladas de las razas compuestas de la humanidad. Estas razas de hoy son el resultado de una mezcla y remezcla de cinco cepas humanas básicas de nuestro mundo.Cada una de las razas fue identificada por ciertas características físicas distintas. Los adanitas y noditas eran de cabeza alargada; los andonitas eran de cabeza ancha. Las razas sangik eran de cabeza de tamaño mediano, y los hombres amarillos y azules tendían hacia un tamaño ancho de cabeza. Las razas azules, cuando se mezclaban con la cepa andonita, eran decididamente de cabeza ancha. Los sangik secundarios eran de cabeza mediana a alargada. Aunque estas dimensiones del cráneo ayudan para descifrar los orígenes raciales, el esqueleto completo es más confiable. En el desarrollo primitivo de las razas había originalmente cinco tipos distintos de estructura esquelética:Andónico, los aborígenes del mundo;Sangik primario, rojo, amarillo y azul;Sangik secundario, anaranjado, verde e índigo;Noditas, descendientes de los dalamatianos;Adanitas, la raza violeta.Puesto que estos cinco grandes grupos raciales se entremezclaron ampliamente, la mezcla continua tendió a oscurecer al tipo andonita por la dominación hereditaria sangik. Los laponios y los esquimales son mezcla de andonita y raza sangik azul. Su estructura esquelética es la que más se acerca a preservar el tipo aborigen andónico. Pero los adanitas y los noditas se han mezclado tanto con otras razas que tan sólo se los puede detectar como una orden generalizada caucasoide.En general, por consiguiente, a medida que se van desenterrando los restos humanos de los últimos veinte mil años, será imposible distinguir claramente los cinco tipos originales. Tomado de LIbro de Urantia
jueves, 1 de agosto de 2013
El fin de las migraciones de las razas de color 2a.Parte
Hace un poco más de ochenta mil años, poco después de llegar el hombre rojo al noroeste de Norteamérica, la congelación de la superficie de los mares del norte y el avance de las capas locales de hielo en Groenlandia obligaron a estos descendientes esquimales de los aborígenes de nuestro mundo a buscar una tierra mejor, un nuevo lugar de residencia; lo lograron, cruzando a salvo los estrechos angostos que separaban en este momento Groenlandia de las masas terrestres del nordeste de Norteamérica. Alcanzaron el continente alrededor de dos mil cien años después de llegar el hombre rojo a Alaska. Posteriormente, una parte de la descendencia mestiza del hombre azul se desplazó hacia el oeste y se amalgamó con los esquimales más recientes y esta unión resultó ligeramente beneficiosa para las tribus esquimales.Hace unos cinco mil años ocurrió un encuentro fortuito entre una tribu india y un grupo esquimal solitario en las márgenes del sudeste de la Bahía del Hudson. Estas dos tribus tuvieron dificultades en comunicarse entre sí, pero muy pronto hicieron parejas, dando como resultado la absorción ulterior de estos esquimales por los más numerosos hombres rojos. Lo anterior representa el único contacto del hombre rojo norteamericano con otras cepas humanas hasta cuando el hombre blanco acertó en desembarcar en la costa atlántica.Las luchas de estas primeras edades se caracterizaron por la valentía, el denuedo y hasta el heroísmo. Todos lamentamos que muchos de esos rasgos vigorosos y excelentes de antepasados primitivos hayan dejado tan poco efecto en las razas más recientes.
Tomado del Libro de Urantia
Tomado del Libro de Urantia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)