Aunque este grupo incluye cepas del hombre azul, amarillo y andita, es predominantemente andonita. Estos pueblos son de cabeza ancha, atezados y robustos. Están impulsados de modo tal que forman como una cuña entre la raza nórdica y la raza mediterránea, con la base ancha que descansa en Asia y el vértice que penetra en el este de Francia.
Durante casi veinte mil años los andonitas habían sido empujados más y más lejos hacia el norte de Asia central por los anditas. Hacia el año 3000 a. de J.C.,la aridez en aumento llevaba a estos andonitas de regreso a Turquestán. Este empuje andonita hacia el sur continuó por más de mil años y, separándose alrededor del Mar Caspio y del Mar Negro, penetraron en Europa tanto por los Balcanes como por Ucrania. Esta invasión incluyó a los restantes grupos de descendientes de Adansón y, durante la segunda mitad del período de invasión, llevó consigo a grandes números de anditas de Irán así como también a muchos de los descendientes de los sacerdotes setitas.
Para 2500 a. de J.C. el impulso hacia el oeste de los andonitas llegó a Europa. Y esta inundación de toda Mesopotamia, Asia Menor y la cuenca del Danubio por los bárbaros de las colinas de Turquestán constituyó el atraso cultural más grave y más duradero que ocurriera hasta ese momento. Estos invasores definitivamente andonizaron el carácter de las razas centroeuropeas, que desde ese momento se han mantenido característicamente alpinas.
Tomado del libro de Urantia
No hay comentarios:
Publicar un comentario