viernes, 12 de diciembre de 2014

Kryon-El Gran prejuicio científico

¿No es cierto que la transición entre Seres Humanos y alguien que está canalizando un mensaje del más allá ocurre rápidamente? Quizá sea demasiado rápido para quienes juzgan lo que está sucediendo aquí. Pero lo que mi socio no les dijo es que en realidad no hay transición, ya que yo estoy siempre con él “debajo de la superficie”. El eligió tener mi energía así, para ser capaz de ir y venir tomando la palabra él y tomándola yo en los mensajes de amor. Así que, Seres Humanos, les decimos que cualquiera de ustedes pueden llegar adonde haya poca o ninguna transición entre ustedes y su Yo Superior alternándose para hablar.
Hoy quiero hablar de algo que es difícil de definir. Dejo que el título de esta canalización se le ocurra a mi socio, porque a los humanos les gusta eso. Ellos quieren darse cuenta de una “compartimentalización de la expectativa”. Quieren tener alguna forma de proceso de identidad en todo lo que hacen, así que dejo que lo haga él. Porque hoy voy a hablar de la percepción de la dimensionalidad como nunca lo hice antes. Quiero darles algo de su mecanismo y un poquito de la manera en que funciona, y también un poquito de lo que mi socio llama la creación del comodín… esas cosas que no esperan o en las que no creen. Así que tengo que comenzar dando un ejemplo.
Permítanme presentarles a Enrique y María; ellos son personajes de dibujos animados, figuras hechas con palitos en una hoja de papel. Ellos son bidimensionales. Por supuesto, son inteligentes, ya que ésta es una parábola. Sus vidas no son complicadas y son simplemente figuras de palo, Ellos lo tienen todo resuelto. Incluso tienen amor. La bidimensionalidad de sus vidas es todo lo que han conocido jamás, y están muy complacidos con eso. Conocen los parámetros de la hoja de papel en el que están y están felices con ellos. Es todo lo que han tenido alguna vez. Saben qué pueden hacer y qué no pueden hacer. Enrique y María están satisfechos y contentos con su realidad.Entonces llega un libre pensador, alguien que fue dibujado ligeramente distinto. Este personaje raro comienza a hablarles a ambos acerca del potencial de una tercera dimensión, la idea del “arriba y abajo”. El habla de 3D en lugar de 2D, tal como ellos la disfrutan actualmente. Es el comienzo del concepto de una clase de realidad que nunca han visto, y una donde sienten que no participan ni tampoco pueden entender realmente.
Veamos qué hacen Enrique y María con esta información. Ante todo, no la captan. Es de un valor intelectual algo elevado para ellos. En segundo lugar, está fuera de su realidad, así que no les interesa realmente. No la tienen que utilizar, así que para ellos es una suposición y por lo tanto no creen que sea importante o que exista. Se convierte en una fantasía de la ciencia, algo que nunca les va a concernir a Enrique y María, quienes, después de todo, son dibujos bidimensionales en un pedazo de papel.
Muchos de los que se sientan y leen esta hoja de papel bidimensional se parecen a ellos. Todo lo que está fuera de su realidad tridimensional no les interesa. No por elección, sino porque ustedes son parte del paradigma que siempre fue… un paradigma tridimensional en el que han vivido toda su vida. Es difícil pensar más allá de esa realidad y a muchos realmente estudiarlo no podría interesarles menos. Después de todo, ¿qué hay de malo con la realidad en la que están? Funciona.
El nuevo cambio que se cierne sobre ustedes es cuántico. Va a requerir que los Seres Humanos comprendan más lo que lo rodea y que es invisible para ellos, aunque es muy real. Ellos deben llegar a un acuerdo y por lo tanto, a la convicción de que no todas las cosas son visibles y comprensibles en la forma de pensar tridimensional y que hay muchísimo más que de hecho es parte de su mundo pero que para captarlo requiere una lógica que vaya más allá de aquella a la que están acostumbrados.
La mejor forma de comenzar este estudio en el tiempo asignado es llevarlos en un viaje y darles algo de información. En este mensaje habrá algunas cosas que les resultarán interesantes a los que les gusta mucho la ciencia. A los que no tengan una mente científica, posiblemente los deje indiferentes, pero aún pueden participar de la analogía que estoy dando y comprender la lección.
Deseo llevarlos a un lugar real, pero hoy, únicamente debe ser en su mente creativa. El lugar es real, pero no pueden ir ahí en este momento… no todavía. Lo interesante es que cada uno de ustedes ha estado ya en el lugar al que los estoy llevando, cuando no estaban en la Tierra. Fue incluso antes de que fuesen Humanos, y pasamos algún tiempo aquí. Es un lugar increíblemente hermoso. Digamos que la vista es sobrenatural. Quiero llevarlos justo afuera y arriba de su propia galaxia, observando la espiral desde arriba. Vengan conmigo por un momento. Por un instante hagan de cuenta que las presiones del espacio y las temperaturas no afectan su cuerpo humano. Nada de esas cosas importa, porque están en una burbuja protectora que es su yo espiritual. Todos juntos, vamos y observaremos esta vista magnífica.Como Seres Humanos, están impresionados por el silencio del espacio, sin comprender ni apreciar siquiera el hecho de que cada estrella canta una canción. Yo las oigo a todas. Lo que para ustedes es silencio, es una sinfonía para mí. Porque los índices vibratorios de luz que emiten las estrellas se combinan todos en un coro, una hermosa manipulación de la sonoridad vibratoria. El universo me canta, porque soy cuántico. Las partes de ustedes que son cuánticas están comenzando a conectarse dejando atrás a las partes tridimensionales. Esa combinación, esa confluencia, va a crear paradigmas de pensamiento que son distintos de todos los demás en el planeta. Porque no hubo un tiempo como éste en el planeta, en que se les pide que piensen sin estar encasillados en su cómoda realidad y vayan más allá del muro de su tendencia natural. Observen su galaxia conmigo por un momento. Su hermosa espiral se está moviendo junta lentamente al unísono, rotando lentamente como una placa de luces. Cáptenlo todo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario