domingo, 10 de noviembre de 2013

El Evangelio según Lucas

 Lucas, el médico gentil de Antioquía en Pisidia, fue convertido por Pablo, y escribió una historia de muchas maneras distinta de la vida del Maestro. En el año 47 d. de J.C. se hizo seguidor de Pablo y comenzó a enterarse de la vida y las enseñanzas de Jesús. Lucas preserva mucho de la «gracia del Señor Jesucristo» en su recopilación de datos recogidos de las palabras de Pablo y de otros. La imagen del Maestro pintada por Lucas es la del «amigo de los publicanos y los pecadores». Organizó en forma de evangelio sus muchas notas sólo después de la muerte de Pablo. Lucas escribió en Acaya durante el año 82. Pensaba escribir tres libros sobre la historia de Cristo y del cristianismo, pero murió en el año 90 d. de J.C., cuando estaba a punto de terminar la segunda de estas obras: «Hechos de los Apóstoles».
El evangelio de Lucas se basaba principalmente en la historia de la vida de Jesús tal como Pablo se la había narrado. En este sentido el evangelio de Lucas es, en cierto modo, el evangelio según Pablo. Pero Lucas contaba con otras fuentes de información. No solamente entrevistó a decenas de testigos de los numerosos episodios de la vida de Jesús que él relata, sino que también contaba con un ejemplar del evangelio de Marcos, es decir, de los primeros cuatro quintos de dichos escritos, el texto de Isador y un breve artículo escrito en el año 78 d. de J.C. en Antioquía por un creyente cuyo nombre era Cedes. Lucas también contaba con un ejemplar mutilado y muy modificado de algunas notas atribuídas al apóstol Andrés.

Tomado del Libro de Urantia

No hay comentarios:

Publicar un comentario