viernes, 28 de febrero de 2014

Los niveles de la realidad Universal

Dios es mucho, mucho más que un Padre, pero el concepto de Padre es el más elevado que tiene el mortal de Dios; sin embargo se mejorará la representación del Padre-Hijo de la relación Creador-criatura por medio de aquellos conceptos supermortales de la Deidad que el ser humano ascendente encontrará en los destinos paradisíacos.El ser tiene que pensar dentro de un marco universal mortal, pero eso no significa que no pueda visualizar otros marcos más elevados dentro de los cuales pueda tener cabida el pensamiento.Para facilitar la comprensión mortal del universo de los universos se han designado finito, absonito y absoluto los diversos niveles de la realidad cósmica.El nivel finito está caracterizado por la vida de las criaturas y las limitaciones espacio temporales.Las realidades finitas pueden no tener un final(caso de los mortales ascendentes),pero siempre tienen un principio.El nivel absonito de la realidad está caracterizado por las cosas y seres sin principio ni fin,y por su trascendencia en el tiempo y en el espacio.Los absonitarios no son creados,son existenciados-simplemente existen.El nivel absoluto está desprovisto de principio,de fin,de tiempo y de espacio.Por ejemplo,en el Paraíso,el tiempo y el espacio no existen.De éstos, sólo el absoluto es no cualificadamente eterno, verdaderamente existencial. Los absonitos y los finitos son derivativos, modificaciones, cualificaciones y atenuaciones de la original y primordial realidad absoluta de la infinidad.Los reinos de lo finito existen por virtud del propósito eterno de Dios. Las criaturas finitas, altas y bajas, pueden proponer teorías, y lo han hecho, en cuanto a la necesidad de lo finito en la economía cósmica, pero en último análisis, existen porque Dios lo quiso. No se puede explicar el universo, tampoco puede una criatura finita ofrecer una razón racional de su propia existencia individual sin apelar a los actos previos y a la volición preexistente del ser Creador.  El L.U.

No hay comentarios:

Publicar un comentario