martes, 21 de junio de 2016

La Relatividad de los marcos conceptuales

 Toda mente mortal,elevada o baja,con intelectos así sean parciales,incompletos y en evolución,está capacitada en el mortal para formar un marco universal dentro del cual pueda pensar siendo capaces de formular la primera configuración racional de pensamiento pues de lo contrario estarían desamparados en el Universo.
Si una mente mortal no puede desentreñar conclusiones,si no puede penetrar sus verdaderos orígenes,ésa mente sencillamente postulará conclusiones e inventará orígenes para tener un pensamiento lógico dentro del marco de esos postulados que su mente ha creado.De esta manera el ser humano crea dichos marcos universales que son indispensables para sus operaciones intelectales racionales,su diario vivir,pero sin embargo estos marcos creados ,son sin ninguna excepción en mayor o menor grado,erróneos
Los marcos conceptuales creados por parte del ser mortal del universo son sólo relativamente verdaderos, pero constituyen un andamio útil que posteriormente debe dejar paso a la expansión de la comprensión universal, un conocimiento más profundo,cada vez más amplio en la medida que el ser mortal profundice en sus conocimientos espirituales.
Nuestras comprensiones de la verdad, la belleza y la bondad, la moralidad, la ética, el deber, el amor, la divinidad, el origen, la existencia, el propósito, el destino, el tiempo, el espacio, aun la Deidad, son tan sólo relativamente verdaderas.
Dios es mucho, mucho más que un Padre, pero el concepto de Padre es el más elevado que tiene el hombre de Dios pero siempre encasillado en nuestra perspectiva dimensional;sin embargo esta percepción mejorará la representación del Padre-Hijo de la relación Creador-criatura por medio de aquellos conceptos supermortales de la Deidad que se obtendrán cuando logremos tocar la mano de Dios.
El hombre tiene que pensar y de hecho piensa,dentro de un marco universal mortal,el marco tridimensional, pero eso no significa que no pueda visualizar otros marcos más elevados dentro de los cuales pueda tener cabida el pensamiento.
Para facilitar la comprensión mortal del universo de los universos se han designado finito, absonito y absoluto los diversos niveles de la realidad cósmica. De éstos, sólo el absoluto es no cualificadamente eterno, verdaderamente existencial. Los absonitos y los finitos son derivativos, modificaciones, cualificaciones y atenuaciones de la original y primordial realidad absoluta de la infinidad.

Los reinos de lo finito existen por virtud del propósito eterno de Dios. Las criaturas finitas, altas y bajas, pueden proponer teorías y elaborar postulados, y lo han hecho, en cuanto a la necesidad de lo finito en la economía cósmica, pero en último análisis, existe porque Dios lo quiso. No se puede explicar el universo, tampoco puede una criatura finita ofrecer una razón racional de su propia existencia individual sin apelar a los actos previos y a la volición preexistente de los seres ancestrales: Creadores o procreadores.
El Libro de Urantia

No hay comentarios:

Publicar un comentario