El nuevo evangelio del reino que predica Jesús,rinde un gran servicio al arte de vivir en cuanto provee un incentivo nuevo y más rico para un vivir más elevado. Presenta un nuevo y exaltado objetivo de destino, un supremo propósito de la vida.
Estos nuevos conceptos de propósito eterno y divino de la existencia son por sí mismos estímulos trascendentales, que sacan a relucir la reacción de lo mejor que existe en la naturaleza superior del hombre y de la mujer.
En cada cima del pensamiento intelectual se encuentra reposo para la mente, fuerza para el alma y comunión para el espíritu. Desde tales puntos ventajosos de vida elevada, esta alma es capaz de trascender las irritaciones materiales de los niveles más bajos del pensamiento: la preocupación, los celos, la envidia, la venganza, y el orgullo de la personalidad inmadura.
Estas almas elevadas se liberan a sí mismas de una multitud de conflictos entrecruzados de las cosas triviales del vivir, y así son libres de alcanzar conciencia de las corrientes más altas del concepto espiritual y de la comunicación celestial. Pero el propósito de la vida debe ser celosamente protegido contra la tentación de buscar logros fáciles y pasajeros; del mismo modo se lo debe promover de manera tal como para que sea inmune a las desastrosas amenazas del fanatismo.
Rodán:El Libro de Urantia
viernes, 31 de enero de 2014
jueves, 30 de enero de 2014
El aislamiento agota la carga de la energía del alma
El aislamiento tiende a agotar la carga de energía del alma. Si ése aislamiento es espiritualmente exagerado,tiende a convertirse en fanatismo.La asociación con los semejantes es esencial para mantener el entusiasmo por la vida, e indispensable para alimentar la valentía necesaria en las batallas inherentes a la ascensión a los niveles más altos del vivir humano. La amistad intensifica el gozo y glorifica los triunfos de la vida. Las asociaciones humanas amantes e íntimas tienden a liberar al sufrimiento de su pesadumbre y a la dificultad de mucho de su amargura. La presencia de un amigo o una amiga aumenta toda belleza y exalta toda bondad. Por medio de símbolos inteligentes, el hombre es capaz de acelerar y ampliar la capacidad de apreciación de sus amigos.
Una de las glorias máximas de la amistad humana es este poder y posibilidad de estimulación mutua de la imaginación. Hay gran poder espiritual inherente en la conciencia de una devoción absoluta a una causa común, la lealtad mutua a una Deidad cósmica.La asociación de las personalidades y el afecto mutuo es un seguro eficiente contra el mal. Las dificultades, la pesadumbre, el desencanto, y la derrota son más dolorosos y desalentadores cuando se los sufre a solas. La asociación no transforma el mal en rectitud, pero mucho contribuye a mitigar el golpe.El hombre languidece en el aislamiento. Los seres humanos infaliblemente se desalientan cuando ven únicamente las transacciones transitorias del tiempo. El presente, cuando está divorciado del pasado y del futuro, se torna exasperadamente trivial. Tan sólo una vislumbre del círculo de la eternidad puede inspirar al hombre a dar lo mejor de sí mismo y llevar lo mejor que hay en él a su máxima expresión. Y cuando el hombre de este modo llega a su mejor potencial, vive de la manera más generosa para el bien de los demás, de sus semejantes transeúntes en el tiempo y en la eternidad. El L.U.
Una de las glorias máximas de la amistad humana es este poder y posibilidad de estimulación mutua de la imaginación. Hay gran poder espiritual inherente en la conciencia de una devoción absoluta a una causa común, la lealtad mutua a una Deidad cósmica.La asociación de las personalidades y el afecto mutuo es un seguro eficiente contra el mal. Las dificultades, la pesadumbre, el desencanto, y la derrota son más dolorosos y desalentadores cuando se los sufre a solas. La asociación no transforma el mal en rectitud, pero mucho contribuye a mitigar el golpe.El hombre languidece en el aislamiento. Los seres humanos infaliblemente se desalientan cuando ven únicamente las transacciones transitorias del tiempo. El presente, cuando está divorciado del pasado y del futuro, se torna exasperadamente trivial. Tan sólo una vislumbre del círculo de la eternidad puede inspirar al hombre a dar lo mejor de sí mismo y llevar lo mejor que hay en él a su máxima expresión. Y cuando el hombre de este modo llega a su mejor potencial, vive de la manera más generosa para el bien de los demás, de sus semejantes transeúntes en el tiempo y en la eternidad. El L.U.
martes, 28 de enero de 2014
La unión de las almas-la movilización de la sabiduría
Todo ser humano adquiere, tarde o temprano, cierto concepto de este mundo y cierta visión del próximo. Ahora bien, es posible, a través de la asociación de las personalidades, unificar estos conceptos de la existencia temporal y de las perspectivas eternas. De este modo la mente de uno aumenta sus valores espirituales porque gana mucho del entendimiento del otro. Así pues, los hombres enriquecen su alma aunando sus respectivas posesiones espirituales. De esta manera, también consigue el hombre escapar de la siempre presente tendencia a caer víctima de una visión distorsionada, un punto de vista prejuiciado y una estrechez de juicio.El aislamiento tiende a agotar la carga de energía del alma.
La asociación con los semejantes es esencial para mantener el entusiasmo por la vida, e indispensable para alimentar la valentía necesaria en las batallas inherentes a la ascensión a los niveles más altos del vivir humano. La amistad intensifica el gozo y glorifica los triunfos de la vida. Las asociaciones humanas amantes e íntimas tienden a liberar al sufrimiento de su pesadumbre y a la dificultad de mucho de su amargura. La presencia de un amigo o una amiga aumenta toda belleza y exalta toda bondad. Por medio de símbolos inteligentes, el hombre es capaz de acelerar y ampliar la capacidad de apreciación de sus amigos.
Una de las glorias máximas de la amistad humana es este poder y posibilidad de estimulación mutua de la imaginación. Hay gran poder espiritual inherente en la conciencia de una devoción absoluta a una causa común, la lealtad mutua a una Deidad cósmica.El temor, la envidia y el engreimiento pueden ser prevenidos únicamente mediante el contacto íntimo con otras mentes.
Tomado del Libro de Urantia
La asociación con los semejantes es esencial para mantener el entusiasmo por la vida, e indispensable para alimentar la valentía necesaria en las batallas inherentes a la ascensión a los niveles más altos del vivir humano. La amistad intensifica el gozo y glorifica los triunfos de la vida. Las asociaciones humanas amantes e íntimas tienden a liberar al sufrimiento de su pesadumbre y a la dificultad de mucho de su amargura. La presencia de un amigo o una amiga aumenta toda belleza y exalta toda bondad. Por medio de símbolos inteligentes, el hombre es capaz de acelerar y ampliar la capacidad de apreciación de sus amigos.
Una de las glorias máximas de la amistad humana es este poder y posibilidad de estimulación mutua de la imaginación. Hay gran poder espiritual inherente en la conciencia de una devoción absoluta a una causa común, la lealtad mutua a una Deidad cósmica.El temor, la envidia y el engreimiento pueden ser prevenidos únicamente mediante el contacto íntimo con otras mentes.
Tomado del Libro de Urantia
lunes, 27 de enero de 2014
La soledad no es buena compañía
Muchos nobles impulsos humanos perecen porque no hay nadie que escuche su expresión. De veras, no es bueno para el hombre estar solo.
Cierto grado de aprobación y cierta cantidad de apreciación son esenciales para estimular el desarrollo del carácter humano. Sin el amor genuino del hogar, ningún niño puede lograr el desarrollo pleno de un carácter normal. El carácter es algo más que mente y sentimiento moral.
De todas las relaciones sociales calculadas para desarrollar el carácter, la más eficaz e ideal es la amistad afectuosa y comprensiva del hombre y la mujer en el abrazo mutuo del matrimonio inteligente. El matrimonio, con sus múltiples relaciones, es el mejor medio para traer a la superficie esos preciosos impulsos y esos motivos más elevados que son indispensables para el desarrollo de un carácter fuerte en los hijos.
No vacilo en glorificar así la vida familiar porque vuestro Maestro eligió sabiamente la relación padre-hijo como la piedra angular misma de su nuevo evangelio del reino. Y tal incomparable comunidad de relación, el hombre y la mujer en el abrazo afectuoso que expresa los más altos ideales del tiempo;es una experiencia tan valiosa y satisfactoria que para obtenerla vale la pena cualquier precio, cualquier sacrificio.
Tomado del Libro de Urantia
Cierto grado de aprobación y cierta cantidad de apreciación son esenciales para estimular el desarrollo del carácter humano. Sin el amor genuino del hogar, ningún niño puede lograr el desarrollo pleno de un carácter normal. El carácter es algo más que mente y sentimiento moral.
De todas las relaciones sociales calculadas para desarrollar el carácter, la más eficaz e ideal es la amistad afectuosa y comprensiva del hombre y la mujer en el abrazo mutuo del matrimonio inteligente. El matrimonio, con sus múltiples relaciones, es el mejor medio para traer a la superficie esos preciosos impulsos y esos motivos más elevados que son indispensables para el desarrollo de un carácter fuerte en los hijos.
No vacilo en glorificar así la vida familiar porque vuestro Maestro eligió sabiamente la relación padre-hijo como la piedra angular misma de su nuevo evangelio del reino. Y tal incomparable comunidad de relación, el hombre y la mujer en el abrazo afectuoso que expresa los más altos ideales del tiempo;es una experiencia tan valiosa y satisfactoria que para obtenerla vale la pena cualquier precio, cualquier sacrificio.
Tomado del Libro de Urantia
domingo, 26 de enero de 2014
El concepto más elevado de una religión
La palabra Dios, la idea de Dios en contraposición con el ideal de Dios, puede volverse parte de cualquier religión aunque sea una religión altamente pueril o falsa. Y esta idea de Dios puede llegar a ser cualquier cosa que los que la albergan tal vez elijan hacerla. Las religiones más bajas forjan sus ideas de Dios para coincidir con el estado natural del corazón humano; las religiones más altas exigen que el corazón humano cambie para satisfacer las demandas de los ideales de la verdadera religión.La religión de Jesús trasciende todos nuestros conceptos anteriores de la idea de adoración, en cuanto no solamente describe a su Padre como el ideal de la realidad infinita, sino que declara positivamente que esta fuente divina de valores y el centro eterno del universo es verdadera y personalmente obtenible por cada criatura mortal que elija entrar al reino del cielo en la tierra, reconociendo así la aceptación de la filiación a Dios y de la hermandad con el hombre. Eso, en mi opinión, es el más elevado concepto de religión que el mundo haya conocido jamás, y declaro que no puede haber nunca un concepto más alto, puesto que este evangelio abraza la infinidad de las realidades, la divinidad de los valores y la eternidad de los alcances universales. Dicho concepto constituye la realización de la experiencia del idealismo de lo supremo y lo último.No sólo me intrigan los ideales cabales de esta religión de vuestro Maestro, sino que estoy poderosamente impulsado a profesar mi creencia en su anuncio de que estos ideales de las realidades espirituales son alcanzables; que vosotros y yo podemos embarcarnos en esta larga y eterna aventura con su garantía de la certidumbre de nuestra llegada final a las puertas del Paraíso.
Rodán:Tomado del Libro de Urantia
Rodán:Tomado del Libro de Urantia
sábado, 25 de enero de 2014
La moralidad y la religión
La moralidad y la religión no son necesariamente la misma cosa. Un sistema de moral, si adopta un objeto de adoración, puede volverse una religión. Una religión, al perder su atracción universal a la lealtad y a la devoción suprema, puede volverse un sistema de filosofía o un código moral. Esta cosa, ser, estado, u orden de existencia, o posibilidad de obtención que constituye el ideal supremo de la lealtad religiosa, y que es el receptor de la devoción religiosa de los que adoran, es Dios. Sea cual fuere el nombre aplicado a este ideal de la realidad espiritual, es Dios.
Las características sociales de una religión verdadera consisten en el hecho de que ésta busca invariablemente convertir al individuo y transformar el mundo. La religión implica la existencia de ideales no descubiertos, que trascienden en mucho las normas conocidas de ética y moralidad comprendidas incluso en los usos sociales más elevados de las instituciones más maduras de la civilización. La religión busca ideales no descubiertos, realidades no exploradas, valores sobrehumanos, sabiduría divina, y verdadero alcance espiritual. La verdadera religión hace todo esto; todas las demás creencias, no son dignas de ese nombre. No podéis tener una religión espiritual genuina sin el ideal supremo y excelso de un Dios eterno. Una religión sin este Dios es una invención del hombre, una institución humana de creencias intelectuales sin vida y ceremonias emocionales sin sentido. Una religión puede aclamar como objeto de su devoción a un gran ideal. Pero tales ideales irreales no son alcanzables; tal concepto es ilusorio. Los únicos ideales susceptibles del logro humano son las realidades divinas de los valores infinitos residentes en el hecho espiritual del Dios eterno. Tomado del Libro de Urantia
Las características sociales de una religión verdadera consisten en el hecho de que ésta busca invariablemente convertir al individuo y transformar el mundo. La religión implica la existencia de ideales no descubiertos, que trascienden en mucho las normas conocidas de ética y moralidad comprendidas incluso en los usos sociales más elevados de las instituciones más maduras de la civilización. La religión busca ideales no descubiertos, realidades no exploradas, valores sobrehumanos, sabiduría divina, y verdadero alcance espiritual. La verdadera religión hace todo esto; todas las demás creencias, no son dignas de ese nombre. No podéis tener una religión espiritual genuina sin el ideal supremo y excelso de un Dios eterno. Una religión sin este Dios es una invención del hombre, una institución humana de creencias intelectuales sin vida y ceremonias emocionales sin sentido. Una religión puede aclamar como objeto de su devoción a un gran ideal. Pero tales ideales irreales no son alcanzables; tal concepto es ilusorio. Los únicos ideales susceptibles del logro humano son las realidades divinas de los valores infinitos residentes en el hecho espiritual del Dios eterno. Tomado del Libro de Urantia
jueves, 23 de enero de 2014
. Rodán:La Religión del Ideal
Vuestro Maestro considera que la religión humana genuina es la experiencia del individuo con las realidades espirituales.Yo he considerado la religión como la experiencia del hombre que reacciona a algo que le parece digno de homenaje y devoción.Así la religión simboliza nuestra suprema devoción a lo que representa nuestro concepto más elevado de los ideales de la realidad y el alcance más amplio de nuestra mente hacia las posibilidades eternas del logro espiritual.Cuando los seres reaccionan a la religión en un sentido tribal, nacional o racial,es porque consideran que los que no pertenecen a su grupo no son humanos.Siempre consideramos el objeto de nuestra lealtad religiosa digno de reverencia por parte de todos los hombres.La religión no puede nunca ser asunto de mera creencia intelectual o razonamiento filosófico; la religión es siempre y para siempre una forma de reaccionar a las situaciones de la vida; es una especie de conducta. La religión engloba el pensar, el sentir y el actuar con reverencia hacia una realidad que consideramos digna de adoración.Si algo se ha vuelto religión en tu experiencia, eres un evangelista activo de esa religión, puesto que consideras el supremo concepto de tu religión digno de la adoración.Si no eres un evangelista positivo de tu religión, te autoengañas, y eso que llamas religión es tan sólo una creencia tradicional o un mero sistema filosófico intelectual. Si tu religión es una experiencia espiritual, tu objeto de adoración debe ser la realidad espiritual universal y el ideal de todos tus conceptos espirituales.Todas las religiones que se basan en el temor, la emoción, la tradición y la filosofía, las denomino religiones intelectuales, mientras que las que se basan en la verdadera experiencia espiritual, las denominaría religiones verdaderas. El objeto de la devoción religiosa puede ser material o espiritual, verdadero o falso, real o irreal, humano o divino. Las religiones, por consiguiente, pueden ser buenas o malas.
miércoles, 22 de enero de 2014
El éxito,el fracaso y la sabiduría
El éxito puede generar valor y promover confianza, pero la sabiduría sólo proviene de las experiencias del ajuste al resultado de los propios fracasos. Los hombres y mujeres que prefieren las ilusiones optimistas a la realidad, jamás podrán ser sabios. Sólo los que se enfrentan con los hechos y los adaptan a los ideales pueden llegar a la sabiduría. La sabiduría abraza tanto el hecho como el ideal y por consiguiente salva a sus devotos de esos extremos estériles de la filosofía —al hombre cuyo idealismo excluye los hechos y al materialista que está vacío de visión espiritual. Esas almas tímidas que sólo pueden mantener la lucha de la vida mediante las continuadas ilusiones falsas del éxito están destinadas a sufrir el fracaso y experimentar la derrota cuando finalmente despierten del mundo de ensueño de su propia imaginación.En este asunto de enfrentarse con el fracaso y adaptarse a la derrota es donde la visión de largo alcance de la religión ejerce su influencia suprema. El fracaso es simplemente un episodio educacional —un experimento cultural en la adquisición de la sabiduría— en la experiencia del hombre que busca a Dios, embarcado en la aventura eterna de la exploración de un universo. Para esos hombres, la derrota no es sino un medio nuevo para el alcance de niveles más altos de la realidad universal.
La carrera del hombre que busca a Dios puede ser triunfal a la luz de la eternidad, aunque toda su vida temporal parezca un fracaso completo, siempre y cuando cada uno de sus fracasos durante la vida haya producido la cultura de la sabiduría y el alcance del espíritu. No cometas el error de confundir el conocimiento, la cultura y la sabiduría. Están relacionados en la vida, pero representan valores espirituales completamente diferentes; la sabiduría por siempre domina al conocimiento y para siempre glorifica la cultura. Tomado del Libro de Urantia
La carrera del hombre que busca a Dios puede ser triunfal a la luz de la eternidad, aunque toda su vida temporal parezca un fracaso completo, siempre y cuando cada uno de sus fracasos durante la vida haya producido la cultura de la sabiduría y el alcance del espíritu. No cometas el error de confundir el conocimiento, la cultura y la sabiduría. Están relacionados en la vida, pero representan valores espirituales completamente diferentes; la sabiduría por siempre domina al conocimiento y para siempre glorifica la cultura. Tomado del Libro de Urantia
martes, 21 de enero de 2014
Los Alicientes de la Madurez
El esfuerzo hacia la madurez necesita trabajo, y el trabajo requiere energía. ¿De dónde vendrá el poder para realizar todo esto? Se puede ver las cosas físicas como algo evidente, pero el Maestro bien ha dicho: «No sólo de pan vive el hombre». Una vez que poseamos un cuerpo normal y una salud razonablemente buena, debemos buscar esas atracciones que actúen como estímulos para despertar las durmientes fuerzas espirituales del hombre. Jesús nos ha enseñado que Dios vive en el hombre; ¿cómo podemos pues inducir al hombre a liberar esos poderes de divinidad e infinidad de dentro del alma? ¿Cómo inducir a los hombres a liberar a Dios para que él pueda salir adelante y refrescar nuestra alma al pasar hacia afuera y luego esclarecer, elevar y bendecir innumerables otras almas? ¿Cómo puedo yo de la mejor manera despertar estos poderes latentes del bien que yacen durmientes en vuestra alma? De una cosa estoy seguro: la excitación emocional no es el estímulo espiritual ideal. La excitación no aumenta la energía; más bien agota los poderes tanto de la mente como del cuerpo. ¿De dónde viene pues la energía para hacer estas grandes cosas? Contemplad a vuestro Maestro. Aun ahora él está allí en las colinas llenándose de fuerza mientras nosotros estamos aquí gastando energía. El secreto de todo este problema se encuentra encubierto en la comunión espiritual, en la adoración. Desde un punto de vista humano es una cuestión de meditación y reposo combinados. La meditación pone en contacto la mente con el espíritu. El reposo determina la capacidad para la receptividad espiritual. Este intercambio de fuerza en vez de debilidad, valor en vez de temor, voluntad de Dios en vez de mente humana, constituye la adoración. Por lo menos, así es como lo ve el filósofo.
Tomado de Rodán-El Libro de Urantia
Tomado de Rodán-El Libro de Urantia
lunes, 20 de enero de 2014
2. El Arte de Vivir
Tan sólo hay dos maneras en las que los mortales pueden convivir: la manera material o animal y la manera espiritual o humana. Por medio de signos y sonidos, los animales pueden comunicarse entre ellos en una forma limitada. Pero estas formas de comunicación no transmiten significados, valores ni ideas. La única diferencia entre el hombre y el animal es de que el hombre puede comunicarse con sus semejantes mediante símbolos que por supuesto designan e identifican significados, valores, ideas y aun ideales.Puesto que los animales no pueden comunicarse ideas, no pueden desarrollar una personalidad. El hombre desarrolla la personalidad, porque puede comunicarse de esta manera con sus semejantes tanto sobre ideas como sobre ideales.Es esta habilidad de comunicar y compartir significados lo que constituye la cultura humana y permite al hombre, a través de las asociaciones sociales, erigir civilizaciones. El conocimiento y la sabiduría se tornan acumulativos debido a la habilidad del hombre de comunicar estas posesiones a las generaciones sucesivas. De esta manera surgen las actividades culturales de la raza: el arte, la ciencia, la religión y la filosofía.La comunicación simbólica entre los seres humanos predetermina la aparición de los grupos sociales. El más eficaz de todos los grupos sociales es la familia, más específicamente los dos padres. El afecto personal es el lazo espiritual que mantiene la unidad de estas asociaciones materiales. Estas asociaciones de amistad y afecto mutuo son socializantes y ennoblecedoras porque fomentan y facilitan los factores esenciales de los niveles más elevados del arte del vivir.
Tomado del Libro de Urantia
Tomado del Libro de Urantia
domingo, 19 de enero de 2014
Rodán :El prejuicio enceguece el alma
El prejuicio enceguece el alma en el reconocimiento de la verdad, y puede ser eliminado sólo por la devoción sincera del alma a la adoración de una causa capaz de abrazar e incluir a todos los semejantes. El prejuicio está vinculado inseparablemente con el egoísmo. El prejuicio sólo se puede eliminar si se abandona el egoísmo y se lo reemplaza por la búsqueda de la satisfacción que produce el servicio de una causa que sea,no sólo más grande que el yo,sino aun más grande que toda la humanidad —la búsqueda de Dios. El indicio de la madurez de la personalidad consiste en la transformación del deseo humano que busque constantemente la realización de esos valores que son los más elevados y los más divinamente reales.En un mundo en continuo cambio, en medio de un orden social en evolución, es imposible mantener propósitos rígidos y establecidos de destino. La estabilidad de la personalidad tan sólo puede ser experimentada por los que han descubierto y abrazado al Dios viviente como meta eterna de alcance infinito. El transferir de este modo el propio objetivo del tiempo a la eternidad,de lo humano a lo divino, requiere que el hombre se regenere,se convierta, nazca nuevamente; que se vuelva el hijo recreado del espíritu divino; que gane el ingreso en el reino del cielo. Todas las filosofías y religiones que no llegan a estos ideales, son inmaduras. Mi filosofía,vinculada con el evangelio de Jesús,representa la nueva religión de la madurez, el ideal de todas las generaciones futuras. Y esto es verdad porque este ideal es final, infalible, eterno, universal, absoluto e infinito.Mi filosofía me impulsó a buscar las realidades del verdadero alcance, el objetivo de la madurez. Pero mi impulso era impotente; mi búsqueda carecía de fuerza impulsadora; mi indagación sufría,sin certidumbre de una dirección. Estas deficiencias han sido corregidas por el evangelio de Jesús,con su elevación de ideales, y con su certidumbre de objetivos.
sábado, 18 de enero de 2014
La sabiduría de mente y encanto de personalidad
Aunque estés efectivamente armado para encarar las situaciones difíciles de la vida, no puedes esperar mucho éxito a menos que estés equipado de esa sabiduría de mente y encanto de personalidad que te permita ganar el apoyo y la cooperación sincera de tus semejantes. No puedes esperar una amplia medida de éxito,a menos que aprendas cómo persuadir a tus semejantes, cómo convencer a los demás. Simplemente, debes tener tacto y tolerancia.Pero el mejor de todos los métodos para solucionar problemas lo aprendí de Jesús, nuestro Maestro. Me refiero a aquello que él practicaba tan constantemente, y que tan fielmente os ha enseñado: el aislamiento para la meditación adoradora. En esta costumbre de Jesús de apartarse tan frecuentemente para comulgar con el Padre en el cielo, se ha de encontrar la técnica, no sólo para reunir la fuerza y sabiduría necesarias en los conflictos ordinarios del vivir, sino también para apropiarse de la energía necesaria en la solución de los problemas más elevados de naturaleza moral y espiritual.Me impresiona profundamente el hábito de Jesús de apartarse a solas para pasar esas temporadas de encuesta solitaria de los problemas del vivir; buscar nuevas reservas de sabiduría y energía para así poder enfrentarse a las múltiples demandas del servicio social; acelerar y profundizar el supremo propósito del vivir sometiendo verdaderamente la personalidad total a la conciencia de estar en contacto con la divinidad; luchar por alcanzar métodos nuevos y mejores de adaptarse a las situaciones en constante cambio de la existencia viviente; efectuar aquellas reconstrucciones vitales y reajustes de las actitudes personales que son tan esenciales para un mayor discernimiento de todo lo que es válido y real; y hacer todo esto con el único propósito de la gloria de Dios —enviar como aliento a los cielos la oración favorita de nuestro Maestro: «Que se haga, no mi voluntad, sino la tuya».
viernes, 17 de enero de 2014
Vivir con éxito
Vivir con éxito no es más ni menos que el arte del dominio de técnicas confiables para solucionar problemas comunes. El primer paso en la solución de todo problema consiste en ubicar la dificultad, aislar el problema y reconocer francamente su naturaleza y gravedad. El gran error es que, cuando los problemas de la vida despiertan nuestros temores profundos, nos negamos a reconocerlos. Del mismo modo, cuando el reconocimiento de nuestras dificultades comprende la reducción de nuestro largamente acariciado engreimiento, la admisión de la envidia, o el abandono de prejuicios profundamente arraigados, la persona común prefiere aferrarse a sus antiguas ilusiones de seguridad y a los falsos sentimientos de inmunidad largamente acariciados. Sólo una persona valiente está dispuesta a admitir honestamente y a enfrentar sin temor, lo que descubre una mente sincera y lógica.La solución sabia y eficaz de todo problema exige que la mente esté libre de ideas preconcebidas, pasión, y todo otro prejuicio puramente personal que pueda interferir con la encuesta desinteresada de los factores reales que constituyen el problema que se presenta para su solución. La solución de los problemas de la vida requiere coraje y sinceridad. Sólo las personas honestas y valientes son capaces de seguir valerosamente a través del perturbador y desconcertante laberinto del vivir hasta donde los pueda conducir la lógica de una mente sin temor. Esta emancipación de la mente y del alma no puede producirse nunca sin el poder impulsor de un entusiasmo inteligente, casi celo religioso. Se requiere la atracción de un gran ideal para impulsar al hombre en pos de un objetivo cargado de problemas materiales difíciles y múltiples riesgos intelectuales.
Tomado del Libro de Urantia
Tomado del Libro de Urantia
jueves, 16 de enero de 2014
Alcanzar el arte de vivir
Los animales responden noblemente al impulso de la vida, pero sólo el hombre puede alcanzar el arte de vivir, aunque la mayoría de la humanidad sólo experimenta el impulso animal a vivir. Los animales sólo conocen este impulso ciego e instintivo; el hombre es capaz de trascender este impulso a la función natural. El hombre puede elegir vivir en un alto plano de arte inteligente, aun en un plano de felicidad celestial y éxtasis espiritual. Los animales no se preguntan el propósito de la vida; por consiguiente, no se preocupan jamás, ni tampoco cometen suicidio. Entre los mortales el suicidio atestigua que esos seres han emergido de la etapa puramente animal de la existencia, y que sus esfuerzos de exploración han fracasado en el logro de niveles artísticos de la experiencia mortal. Los animales no conocen el significado de la vida; el hombre no sólo posee la capacidad para reconocer los valores y la comprensión de los significados, sino que también tiene conciencia del significado de los significados —es autoconsciente de su discernimiento.Cuando los hombres se atreven a abandonar una vida de anhelos naturales en favor de una vida de arte aventurera y lógica incierta, deben estar preparados a soportar los inevitables riesgos de heridas emocionales —conflictos, infelicidad e incertidumbres— por lo menos hasta el momento en que alcancen cierto grado de madurez intelectual y emocional. El desaliento, la preocupación y la indolencia e intolerancia son prueba positiva de la inmadurez moral. La sociedad humana se enfrenta con dos problemas: cómo alcanzar la madurez del individuo y cómo alcanzar la madurez de la raza. El ser humano maduro pronto comienza a ver a todos los demás mortales con sentimientos de ternura y con emociones de tolerancia. Los hombres maduros tratan a los seres inmaduros con el amor y la compasión que un padre tiene hacia sus hijos. El Libro de Urantia
miércoles, 15 de enero de 2014
Los impulsos de la vida humana
La vida consiste en tres grandes impulsos: ímpetus, deseos y atracciones. Un carácter fuerte, una personalidad imponente,se adquiere sólo mediante la conversión del impulso natural de la vida en arte social del vivir,transformando los deseos presentes en anhelos más elevados que son capaces de un logro duradero,mientras que la atracción común de la existencia debe ser transferida de las ideas convencionales y establecidas a los dominios más elevados de las ideas no exploradas y de los ideales no descubiertos.Cuánto más compleja se vuelva la civilización,más difícil será el arte del vivir. Cuánto más rápidos los cambios en hábitos sociales,más complicada será la tarea del desarrollo del carácter.Cada diez generaciones, la humanidad debe aprender nuevamente el arte de vivir si el progreso debe continuar.Si el hombre es tan ingenioso para aumentar las complejidades de la sociedad a paso más acelerado,habrá que aprender de nuevo el arte de vivir más frecuentemente,tal vez, en cada generación. Si la evolución del arte de vivir no se mantiene al ritmo de la técnica de la existencia, la humanidad volverá a caer rápidamente en el simple impulso del vivir;la búsqueda de la satisfacción de los deseos presentes.Así,la humanidad seguirá siendo inmadura;no crecerá hasta la madurez plena.La madurez social es el grado en que el hombre esté dispuesto a renunciar a la nueva gratificación de deseos pasajeros e inmediatos,sin anhelos superiores a los que proporciona las satisfacciones del avance progresivo hacia objetivos permanentes.Pero la verdadera indicación de la madurez social de un pueblo es su capacidad y voluntad de ceder su derecho a vivir apacible y contentamente bajo las normas promotoras de comodidad basadas en el aliciente de las creencias establecidas y las ideas convencionales,en vez de la búsqueda de posibilidades no exploradas para lograr propósitos de realidades espirituales ideales.
lunes, 13 de enero de 2014
El error en las enseñanzas de las escrituras
«Pero el error más grande de las enseñanzas que se refieren a las Escrituras, consiste en la doctrina de que éstas son libros sellados de misterio y de sabiduría que tan sólo se atreven a interpretar las mentes sabias de la nación. Las revelaciones de la verdad divina no están selladas sino por la ignorancia humana, el fanatismo y la intolerancia de miras estrechas. Sólo el prejuicio y la superstición empañan la luz de las Escrituras. Un falso temor de lo sagrado ha impedido que la religión fuera salvaguardada por el sentido común.
El temor de la autoridad de los escritos sagrados del pasado impide eficazmente que las almas honestas de hoy acepten la nueva luz del evangelio, la misma luz que aquellos hombres de otra generación conocedores de Dios tan intensamente anhelaban ver.Pero lo más triste de todo esto es, que algunos de los que enseñan la santidad de este tradicionalismo, conocen esta misma verdad.
Ellos comprenden más o menos plenamente estas limitaciones de las Escrituras, pero sufren de cobardía moral y deshonestidad intelectual. Conocen la verdad relativa a los sagrados escritos, pero prefieren ocultar del pueblo estos hechos perturbadores. Así pues, pervierten y distorsionan las Escrituras, tornándolas guías de detalles esclavizantes de la vida diaria y autoridad en cosas no espirituales, en vez de apelar a las escrituras sagradas como minas de sabiduría moral, inspiración religiosa y enseñanzas espirituales de los hombres conocedores de Dios de otras generaciones».
Tomado del Libro de Urantia
El temor de la autoridad de los escritos sagrados del pasado impide eficazmente que las almas honestas de hoy acepten la nueva luz del evangelio, la misma luz que aquellos hombres de otra generación conocedores de Dios tan intensamente anhelaban ver.Pero lo más triste de todo esto es, que algunos de los que enseñan la santidad de este tradicionalismo, conocen esta misma verdad.
Ellos comprenden más o menos plenamente estas limitaciones de las Escrituras, pero sufren de cobardía moral y deshonestidad intelectual. Conocen la verdad relativa a los sagrados escritos, pero prefieren ocultar del pueblo estos hechos perturbadores. Así pues, pervierten y distorsionan las Escrituras, tornándolas guías de detalles esclavizantes de la vida diaria y autoridad en cosas no espirituales, en vez de apelar a las escrituras sagradas como minas de sabiduría moral, inspiración religiosa y enseñanzas espirituales de los hombres conocedores de Dios de otras generaciones».
Tomado del Libro de Urantia
domingo, 12 de enero de 2014
Jesús :La Autoridad de la Verdad
«La autoridad de la verdad es el espíritu mismo que mora en sus manifestaciones vivientes, no las palabras muertas de hombres menos iluminados y supuestamente inspirados de generaciones pasadas. Aunque estos santos varones de antaño sí vivieron vidas inspiradas y llenas de espíritu, eso no significa que sus palabras eran similarmente inspiradas espiritualmente.
Hoy, no ponemos por escrito las enseñanzas de este evangelio del reino, para que, después de mi partida, vosotros os separéis rápidamente en distintos grupos, cada uno convencido de poseer la verdad como resultado de la diversidad de vuestras interpretaciones de mis enseñanzas. Durante esta generación, es mejor que vivamos estas verdades evitando dejar documentos escritos.
Nada de lo que toque la naturaleza humana puede ser considerado infalible.
Indudablemente podrá brillar la verdad divina a través de la mente humana pero siempre con pureza relativa y divinidad parcial. La infalibilidad puede ser anhelo de la criatura pero sólo los Creadores la poseen.
Tomado del Libro de Urantia
Hoy, no ponemos por escrito las enseñanzas de este evangelio del reino, para que, después de mi partida, vosotros os separéis rápidamente en distintos grupos, cada uno convencido de poseer la verdad como resultado de la diversidad de vuestras interpretaciones de mis enseñanzas. Durante esta generación, es mejor que vivamos estas verdades evitando dejar documentos escritos.
Nada de lo que toque la naturaleza humana puede ser considerado infalible.
Indudablemente podrá brillar la verdad divina a través de la mente humana pero siempre con pureza relativa y divinidad parcial. La infalibilidad puede ser anhelo de la criatura pero sólo los Creadores la poseen.
Tomado del Libro de Urantia
sábado, 11 de enero de 2014
Jesús: Las escrituras II Parte
«No se permitan ni por un instante creer en aquellos documentos de las Escrituras que dicen que el Dios del amor ordenó a sus antepasados que salieran a batallar para destruir a todos sus enemigos: hombres, mujeres y niños. Estos documentos son palabras de hombres, hombres no muy santos, no son la palabra de Dios.
Las Escrituras siempre reflejaron y siempre reflejarán el estado intelectual, moral y espiritual de los que las crean. ¿Acaso no han notado que los conceptos de Yahvé crecen en belleza y gloria a través de los escritos de los profetas, desde Samuel hasta Isaías? Y que el propósito de las Escrituras es la instrucción religiosa y la guía espiritual. No son obra de historiadores ni de filósofos.Lo más deplorable es, no solamente esta idea errónea de la perfección absoluta de las Escrituras y de la infalibilidad de sus enseñanzas, sino más bien la confusa y errónea interpretación de estos escritos sagrados por los escribas y fariseos de Jerusalén, esclavos de la tradición. Ahora pues, emplearán ellos tanto la doctrina de inspiración de las Escrituras como sus propias tergiversaciones para resistirse decididamente a las enseñanzas más nuevas del evangelio del reino.No olviden jamás que el Padre no limita la revelación de la verdad a una sola generación ni a un solo pueblo. Muchos buscadores sinceros de la verdad se han encontrado confundidos y desilusionados por esta doctrina de la perfección de las Escrituras, y lo estarán también en el futuro.
Tomado del Libro de Urantia
Las Escrituras siempre reflejaron y siempre reflejarán el estado intelectual, moral y espiritual de los que las crean. ¿Acaso no han notado que los conceptos de Yahvé crecen en belleza y gloria a través de los escritos de los profetas, desde Samuel hasta Isaías? Y que el propósito de las Escrituras es la instrucción religiosa y la guía espiritual. No son obra de historiadores ni de filósofos.Lo más deplorable es, no solamente esta idea errónea de la perfección absoluta de las Escrituras y de la infalibilidad de sus enseñanzas, sino más bien la confusa y errónea interpretación de estos escritos sagrados por los escribas y fariseos de Jerusalén, esclavos de la tradición. Ahora pues, emplearán ellos tanto la doctrina de inspiración de las Escrituras como sus propias tergiversaciones para resistirse decididamente a las enseñanzas más nuevas del evangelio del reino.No olviden jamás que el Padre no limita la revelación de la verdad a una sola generación ni a un solo pueblo. Muchos buscadores sinceros de la verdad se han encontrado confundidos y desilusionados por esta doctrina de la perfección de las Escrituras, y lo estarán también en el futuro.
Tomado del Libro de Urantia
viernes, 10 de enero de 2014
Jesús:¿Cual es el significado de las escrituras?
"Yo no contemplo las Escrituras,como lo hacen los rabinos.Las palabras de la ley de Moisés y las enseñanzas de las Escrituras no existían antes de Abraham.Sólo en tiempos recientes se han recopilado las Escrituras en la forma como las conocemos. Aunque contienen los mejores pensamientos y los anhelos más elevados del pueblo judío,también contienen mucho que está lejos de ser representativo del carácter y de las enseñanzas del Padre en el cielo; por lo tanto, yo debo elegir, entre las mejores enseñanzas, aquellas verdades que han de recogerse para el evangelio del reino.Estos escritos son obra de los hombres, algunos santos, otros, no tan santos. Las enseñanzas de estos libros representan el punto de vista y el nivel de esclarecimiento de los tiempos en los que se originaron. Como revelación de la verdad, los más recientes son más confiables que los más antiguos. Las Escrituras contienen errores y su origen es puramente humano, pero constituyen la mejor recopilación de sabiduría religiosa y verdad espiritual que hay en el mundo entero.Muchos de estos libros no fueron escritos por las personas cuyos nombres llevan, pero eso no disminuye de ninguna manera el valor de las verdades que contienen. Aunque la historia de Jonás no fuera un hecho, aun si Jonás no hubiera existido, la profunda verdad de este relato, el amor de Dios por Nínive y los así llamados paganos, no sería menos preciosa a los ojos de todos aquellos que aman a sus semejantes. Las Escrituras son sagradas porque presentan los pensamientos y acciones de los hombres que buscaban a Dios, y que nos dejaron en estos escritos sus más elevados conceptos de rectitud, verdad y santidad. Las Escrituras contienen mucho que es verdad, mucho,pero a la luz de las enseñanzas que habéis recibido, que estos escritos contienen también mucho que tergiversa la imagen del Padre en el cielo, el Dios amante que yo he venido para revelar a todos los mundos."
domingo, 5 de enero de 2014
Pero,..el Cristianismo no debe despreciarse
Pero el cristianismo,no debe despreciarse.Es el producto del genio moral de los conocedores de Dios de muchas razas durante muchas épocas,y ha sido verdaderamente uno de los más grandes poderes en pos del bien en la tierra, y por lo tanto nadie debe considerarlo con desprecio, a pesar de sus defectos inherentes y adquiridos.
El cristianismo,en efecto, sigue tratando de llegar a la mente de los hombres reflexivos con fuertes emociones morales.Pero el comprometimiento de la iglesia en el comercio y en la política no tiene excusa; estas alianzas profanas son una traición flagrante al Maestro.
Y los verdaderos amantes de la verdad mucho tardarán en olvidar que esta poderosa iglesia institucionalizada frecuentemente se atrevió a sofocar una fe recién nacida, persiguiendo a los que llevaban la verdad si por azar aparecían envueltos en atavíos no ortodoxos.
También es muy cierto que esta iglesia no habría sobrevivido a menos que hubiese habido hombres en el mundo que preferían este estilo de culto.Muchas almas espiritualmente indolentes anhelan todavía una religión antigua y autoritaria de rituales y tradiciones consagradas.
Tomado del Libro de Urantia
sábado, 4 de enero de 2014
Un cristianismo dividido en sectas
El mundo no cristiano no capitulará ante una cristiandad dividida en sectas. El Jesús vivo es la única esperanza de una posible unificación del cristianismo.
La verdadera iglesia —la hermandad jesuística— es invisible, espiritual, y está caracterizada por la unidad, no necesariamente por la uniformidad.La uniformidad es la característica del mundo físico de naturaleza mecanicista.
La unidad espiritual es el fruto de la unión de la fe con el Jesús vivo.Ahora, la iglesia visible debería negarse a seguir dificultando el progreso de la hermandad invisible y espiritual del reino de Dios.Y esta hermandad está destinada a tornarse en un organismo vivo, en contraste con una organización social institucionalizada.Bien podría utilizar estas organizaciones sociales, pero no puede ser suplantada por ellas.
En la hermandad de Jesús no hay lugar para rivalidades sectarias, resentimientos de grupo ni afirmaciones de superioridad moral e infalibilidad espiritual.
Reiteramos :"Una casa dividida contra sí misma no perdurará".
Tomado del Libro de Urantia
viernes, 3 de enero de 2014
Llamado a construír una nueva sociedad espiritual
El llamado es a la aventura de construir una sociedad humana nueva y transformada por medio del renacimiento espiritual de la hermandad jesuística del reino que cause emoción a todos los que creen en Jesús,que emocionen a los hombres, como a aquellos que caminaban por la tierra como sus compañeros en la carne.El eclesiasticismo es incompatible con la fe viva, con el espíritu en crecimiento, y con la experiencia directa de los socios de Jesús en la fe dentro de la hermandad del hombre en la asociación espiritual del reino del cielo. El laudable deseo de preservar las tradiciones del logro pasado conduce a menudo a que se defiendan sistemas de adoracion obsoletos.El deseo bien intencionado de fomentar antiguos sistemas de pensamiento, impide eficazmente el patrocinio para crear métodos nuevos y adecuados, para satisfacer los anhelos espirituales de las mentes en expansión y en avance del hombre moderno.Inconscientemente las iglesias cristianas son enormes obstáculos,para el avance inmediato del verdadero evangelio —las enseñanzas de Jesús de Nazaret.Muchas personas sinceras que ofrecerían con regocijo su lealtad al Cristo del evangelio, encuentran difícil apoyar con entusiasmo una iglesia que exhibe tan poco del espíritu de su vida y enseñanzas, y que erróneamente se considera fundada por él.Es difícil apoyar con entusiasmo a una iglesia que exhibe poco espíritu de la vida y las verdaderas enseñanzas del Jesús de Nazareth,el Humano,aunque dicha iglesia es el mejor exponente existente de su obra de vida en la tierra.Si la iglesia cristiana se atreviese a abrazar el programa del Maestro, miles de jóvenes indiferentes correrían a ingresar en dicha empresa espiritual.y no titubearían en recorrer todo el camino de esta gran aventura.El cristianismo se enfrenta con el peligro mismo expresado en uno de sus lemas: «Una casa dividida contra sí misma no perdurará». Tomado del L.U.
jueves, 2 de enero de 2014
El mundo necesita una verdadera religión
El mundo necesita más que muchas religiones y seudo religiones,una verdadera religión de primera mano.Incluso el cristianismo es no sólo una religión sobre Jesús, sino que también es,una religión que los hombres experimentan de segunda mano.Ellos,los creyentes cristianos toman su religión tal como se la entregan sus maestros religiosos aceptados.¡Qué despertar experimentaría el mundo si tan sólo pudiera ver a Jesús así como él realmente vivió en la tierra, y conocer, de primera mano, sus enseñanzas dadoras de vida!Qué despertar tendríamos si tan sólo pudieramos ver a Jesús como realmente vivió y conocer de primera mano sus enseñanzas dadoras de vida.Las palabras que describen las cosas bellas no pueden emocionar tanto como sentir el espectáculo de esas cosas bellas.Tampoco pueden las palabras de fe inspirar la alma de los hombres tanto como la experiencia de conocer la presencia de Dios.Pero la fe esperanzada mantendrá por siempre abierta la puerta de la esperanza en el alma del hombre, para el ingreso en las realidades espirituales eternas de los valores divinos de los mundos del más allá.El cristianismo se atrevió a disminuir sus ideales ante el desafío de la avidez humana, la locura de la guerra y el deseo de poderío.Pero la religión de Jesús permanece en el lugar del llamado espiritual inmaculado y trascendente que evoca a lo mejor que hay en el hombre.El ser debe elevarse por encima de todas estas herencias de evolución animal y, por la gracia, alcance las alturas morales del verdadero destino humano.El cristianismo está amenazado con una muerte lenta a manos del formalismo, la organización excesiva, el intelectualismo y tendencias no espirituales.La iglesia cristiana moderna no es esa hermandad de creyentes dinámicos que Jesús comisionó para que continuamente realizaran la transformación espiritual de las generaciones sucesivas de la humanidad. Tomado del L.U.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)