lunes, 2 de septiembre de 2013
La India en el año 20.000 A.C.
Por el año 20.000 a. de J.C. la población del oeste de India había ya sido teñida con la sangre adánica, y nunca en la historia ningún pueblo combinó tantas razas diferentes. Pero, desafortunadamente predominaba el linaje sangik secundario, y fue una verdadera calamidad que tanto el hombre azul como el hombre rojo estuvieran mayormente ausentes de este crisol de razas de hace tiempo. Una mayor influencia de las cepas sangik primarias había realzado considerablemente lo que podría haberse convertido en una civilización aún más importante. Como fueron las cosas, el hombre rojo se fue destruyendo a sí mismo en las Américas, el hombre azul retozaba en Europa, y los primeros descendientes de Adán (y la mayoría de los últimos) demostraban pocos deseos de mezclarse con las gentes de colores más oscuros, ya sea en la India, en el África o en otras partes.Alrededor de 15.000 años a. de J.C. la presión de la población en aumento en el Turquestán e Irán ocasionó el primer movimiento masivo de los anditas hacia la India. Durante más de quince siglos estos pueblos superiores penetraron a través de las tierras altas de Beluchistán, extendiéndose por los valles del Indo y del Ganges y desplazándose lentamente hacia el sur al interior del Dekán. Esta presión andita desde el noroeste desplazó a muchos de los pueblos inferiores del sur y del este hacia Birmania y el sur de China, pero no lo suficiente como para salvar a los invasores de la obliteración racial.
Tomado del Libro de Urantia
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario