La sociedad no es una institución divina; es un fenómeno de evolución progresiva; y la civilización en avance siempre se encuentra retrasada si sus líderes son lentos en efectuar esos cambios de la organización social que son esenciales para mantenerse el ritmo de los desarrollos científicos de la edad. Sin embargo, no debe despreciarse algo sólo porque sea viejo, ni tampoco debe abrazarse incondicionalmente una idea tan sólo porque sea nueva y novedosa.El hombre no debe temer la experimentación con los mecanismos de la sociedad. Pero estas aventuras en ajuste cultural deben siempre ser controladas por los que conocen plenamente la historia de la evolución social; y estos innovadores deben ser asesorados siempre por la sabiduría de los que han tenido experiencia práctica en el dominio del experimento social o económico contemplado. No debe intentarse ningún cambio social o económico grande en forma repentina. El tiempo es esencial para todo tipo de ajuste humano: físico, social o económico. Sólo los ajustes morales y espirituales pueden hacerse en el instante, y aun estos requieren el paso del tiempo para el pleno desarrollo de sus repercusiones sociales y materiales. Los ideales de la raza son el apoyo y el seguro principales durante los tiempos críticos en los que la civilización está en tránsito de un nivel a otro.La sociedad es hija de edad tras edad de prueba y error; es lo que ha sobrevivido de los ajustes y reajustes selectivos en las sucesivas y larguísimas etapas de la elevación de la humanidad, desde el nivel animal a un nivel humano de estado planetario. El gran peligro de cualquier civilización —en cualquier momento— es la amenaza de su destrucción durante el momento de transición desde los métodos establecidos en el pasado a aquellos del futuro, nuevos y mejores, pero aún no probados.
Tomado del Libro de Urantia
No hay comentarios:
Publicar un comentario